El poder de la narración oral y la palabra volverá a Segovia a través del Festival de Narradores Orales que celebra este año su vigésimo sexta edición. De este modo, entre el 7 y el 13 de julio, los oradores llenarán de “pequeños relatos, pero grandes historias” (el lema de este año) la ciudad del Acueducto.

26 años del Festival de Narradores Orales

Tras superar el cuarto de siglo de existencia, el Festival de Narradores Orales se ha convertido en una cita ineludible dentro del panorama cultural segoviano y en uno de los festivales de narración oral más prestigiosos de España.

El Prime Day se hizo pueblo: Pedraza vibró con la celebración más rural de Amazon

Desde sus orígenes, ha reivindicado y puesto en valor el arte de contar historias de manera verbal como “uno de los espectáculos más antiguos del mundo, con la capacidad de fascinar, emocionar y hacer que el tiempo se pare; manteniendo una forma tradicional y ancestral de comunicación que ha existido en todas las culturas para compartir conocimientos, valores, cultura y entretenimiento”, como ha destacado el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy.

Ignacio Sanz pasa el testigo

Esta edición será la primera que no dirija el escritor y narrador, Ignacio Sanz, que ha entregado el testigo a la narradora Elia García, o como se la conoce artísticamente, Elia Tralará.

Juan Carlos Monroy ha reconocido el trabajo de Ignacio Sanz, “espíritu y alma de este certamen”, y ha señalado que, “gracias a su tesón, la narración oral encontró en Segovia el lugar idóneo para preservar la tradición ancestral de dotar a la palabra de un significado único”. Por su parte, Ignacio Sanz, ha agradecido la respuesta masiva y el cariño del público segoviano a lo largo de todos estos años, un público que ha sabido valorar y entender el carácter artístico de la palabra.

Programa del Festival de Narradores Orales

Narración oral en el patio de la Casa de Andrés Laguna

El patio de la Casa de Andrés Laguna, sede central del festival, reunirá a algunas de las voces más destacadas de la narración oral para adultos, quienes contarán sus historias, a partir de las 22.00 horas, todos los días. En esta ocasión, podremos disfrutar de las voces y las narraciones de Diego Magdaleno, Margalida Albertí, Yoshi Hioki, Aldo Méndez y Carles García Domingo.

Ofertas para segovianos en el Parque de Atracciones de Madrid

La música y la palabra se unirán el viernes 11 de julio en “Contar con la música”, otra de las novedades de este año. Las historias de Irene Reina estarán arropadas con la música del guitarrista Ricardo Martins. Por último, en la Noche de Luna Llena, que se celebrará el sábado 12 de julio, Paula Carballeria ofrecerá tres sesiones: a las 22.00, 23.00 y 24.00 horas. El precio de la entrada es de 3 euros.

La Poesía también cuenta

El Festival incluye el ciclo “La poesía también cuenta”, entre el 10 y el 12 de julio, en el patio interior de la Casa-Museo de Antonio Machado. A partir de las 20.00 horas, Luis Pastor, Benjamín Prado y Maribel Andrés Llamero nos acercarán al mundo de la poesía. La entrada para presenciar sus recitales también tiene un precio de 3 euros.

Cuentos en los barrios para toda la familia

El Festival se completa con los cuentos para los más pequeños en los barrios. Además, este año se acercará, como novedad, a los barrios incorporaros.

El lunes 7 estará en Zamarramala, Diego Magdaleno; el martes 9 será Margalida Albertí quien cuente sus historias a los más pequeños en Fuentemilanos y el miércoles 9 de julio, lo hará Yoshi Hioki en Madrona.

El jueves 10, Aldo Méndez, narrará sus cuentos en los jardines del cementerio, junto a la pista de deportes autóctonos “Orgullo Segoviano”.

Todas las actuaciones serán a las 20.00 horas.

Entradas para el Festival de Narradores Orales

Las entradas para este festival, que el año pasado colgó el cartel de completo en todas las actuaciones, se pueden adquirir en el Centro de Recepción de Visitantes, en los demás centros gestionados por Turismo de Segovia y en la web www.turismodesegovia.com y https://tickets.turismodesegovia.com/es