Este fin de semana, la plaza del Nogal de Elías de Caballar se ha convertido en un animado punto de encuentro entre productores y visitantes con la Feria de la Huerta, que celebraba su primera edición. La cita se ha estrenado como parte del recorrido de la Caravana de Alimentos de Segovia 2025 y ha contado con una gran acogida. Los productores de la marca agroalimentaria de la Diputación, vecinos y curiosos de toda la provincia han llenado de sabor, tradición y comunidad una jornada marcada por el ambiente festivo y el orgullo por lo local.
La Feria de la Huerta de Caballar
La feria ha formado parte de un fin de semana con un amplio programa de actividades organizado por el Ayuntamiento de Caballar. En él han destacado la ruta interpretativa por las fuentes, los campeonatos de juegos tradicionales y una exposición de cestería popular.
– Trashumancia en un pueblo de Segovia –
También han destacado los expositores de Alimentos de Segovia. En total, nueve han sido los socios que han ofrecido sus productos durante la mañana de este domingo, 25 de mayo. Son Ahumados Artesanos Perser, Bodegas Navaltallar, Cerveza 90 Varas, Alimentación Los Castillos, La Dula de las Mesetas, Entrehoces, Quesos Moncedillo, Bodegas Valmenia y Bodegas Maeste. Todos ellos han contado con expositor propio y el interés de los asistentes.
Próximas paradas de la Caravana de Alimentos de Segovia
Caballar, reconocido por sus productos de huerta y judiones, se suma de esta manera al itinerario de la Caravana de Alimentos de Segovia 2025, que recorrerá un total de diez municipios a lo largo del año.
Tras arrancar en Sangarcía con la Feria de los Arrieros y pasar por esta cita en Caballar, el recorrido seguirá en los próximos meses con diferentes ferias en Santo Tomé del Puerto, Martín Muñoz de las Posadas, Valtiendas, Labajos, Abades, Prádena y Navafría. Además, la V Feria de Alimentos de Segovia se celebrará este año por primera vez en el centro de la capital, en la Plaza Mayor, el próximo 27 de septiembre.
La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha destacado que “la participación ha sido extraordinaria y tanto los productores como los asistentes han acogido muy positivamente la feria. Este tipo de eventos nos ayudan a crear comunidad y a fortalecer el vínculo entre el producto local y su entorno”.