Así ha cambiado la antigua residencia ‘Mixta’ para convertirse en modelo del sistema de atención basado en unidades de convivencia.

Precisamente, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso, visitó la residencia ‘San Lorenzo’ para conocer ese sistema.

A su llegada, acompañada por Carmen Well, gerente territorial de Servicios Sociales, fue recibida por la directora de la residencia, Beatriz Cabrera, y por otros miembros del equipo directivo.

Así ha cambiado la antigua residencia 'Mixta'

La residencia, antes denominada “Mixta”, ha sido recientemente reformada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

Así ha sido la reforma de la residencia

En ella, con una inversión de 5,8 millones de euros, adaptaron las plantas baja, primera y segunda al nuevo modelo de atención residencial, basado en unidades de convivencia.

En la planta baja, la reforma ha afectado al vestíbulo, comedores, salones sociales y de actividades.

Por su parte, en las plantas primera y segunda, se han creado cuatro unidades de convivencia, dos por cada una de las plantas.

Además, las obras de reforma y rehabilitación se han extendido a la fachada, sus revestimientos y las carpinterías exteriores.

Como estar en casa

Este modelo pretende reproducir un ambiente similar al del propio hogar de los residentes, con salas de estar, comedores, cuartos de baño propios y habitaciones dobles e individuales.

El establecimiento cuenta ahora con 92 plazas residenciales, 60 de ellas en las unidades de convivencia.

De las 32 plazas restantes, diez son de carácter sociosanitario para estancias temporales. Además, cuenta con otras 30 plazas para estancias diurnas en modo “centro de día”.

En total, 122 usuarios conviven en el centro. La residencia ‘San Lorenzo’ cuenta con y son 119 profesionales de distintas categorías para atender a los residentes.