Concurso de Monólogos Tartera de Barro
Ganador del Concurso de Monólogos Tartera de Barro 2024

La asociación organizadora de Corderitititito, Festival de Humor en la Calle en Sepúlveda ha anunciado las bases de la tercera edición del Concurso de Monólogos Tartera de Barro.

Concurso de Monólogos Tartera de Barro

Si otros festivales tienen la Concha de Plata o la Espiga de Oro, Corderitititito otorga el premio Tartera de barro, literalmente. No podía ser de otra manera en Sepúlveda, «la villa del lechazo asado». Sin embargo, la organización ha anunciado que de cara al año que viene esta tartera pasará a ser de oro.

El ganador o ganadora de Corderitititito 2025 recibirá un premio de 1000 euros y una tartera de barro, claro.

Sin embargo, este año se ha diversificado la dotación, llegando así a los otros dos finalistas. Habrá un premio de 600 euros para el segundo y 300 euros para el tercero. La organización ha querido así recompensar ese generoso doble esfuerzo y evitar así que se vayan con las manos vacías. Aunque como ellos dicen “se llevarán para siempre un fin de semana intenso, divertido y de buen rollo”.

Según explican desde la asociación organizadora, lo que diferencia a Corderitititito de otros festivales de humor es que, a parte de ser gratuito, ofrece la posibilidad de «reír juntos en la calle». «Reír juntos hace comunidad, crea unión y tolerancia, esto en los  pueblos es más fácil”, puntualizan. Aquí radica la gran ilusión con la que la organización afronta esta tercera edición. Pero, además, este año el festival aspira a consolidarse como un referente a nivel nacional.

¿Cómo participar en el Concurso de Monólogos Tartera de Barro?

Las personas mayores de edad que deseen participar tienen hasta el próximo 10 de abril de 2025 para enviar la solicitud de inscripción junto con el monólogo presentado a  info@corderitititito.es.

La duración de la actuación será entre 10 y 15 minutos por participante. El jurado valorará la originalidad del texto y su puesta en escena. No se podrá competir con monólogos premiados en otros concursos. Los tres finalistas deberán competir el domingo con un texto diferente al de la semifinal del sábado.

Los 7 semifinalistas de esta tercera edición actuarán el sábado 10 de mayo de 2025.La gran final tendrá lugar el domingo 11 de mayo, en el escenario principal.

Los 7 semifinalistas de la tercera edición actuarán el sábado 10 de mayo de 2025 en el escenario del Festival que estará ubicado en la plaza del Trigo. En cambio, la gran final tendrá lugar el domingo 11 de mayo en el escenario situado en la plaza de España.

Programa 2025

A lo largo de las próximas semanas se darán a conocer más detalles de la edición de 2025, aunque la asociación organizadora ya adelanta que actividades como el micro abierto, la feria del libro de humor, el cuentacuentos, actuaciones musicales, de improvisación y teatro de calle figurarán en la programación.

Homenaje a Gomaespuma

Si el primer año se homenajeó a Chiquito de la Calzada y en 2024 a Los Payasos de la Tele, sí se ha anunciado ya que el sábado 10 de mayo se homenajeará al dúo de periodistas Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, conocidos como Gomaespuma.

Gomaespuma fue pionera en hacer humor con noticias del día a día, en eso de darle una vuelta de tuerca a la actualidad para ver el lado cómico, con un estilo propio que ha marcado escuela.

En la actualidad siguen desplegando su ingenio, con el que agarran y desarrollan bien esa parte de nosotros que se ríe hasta de su propia sombra, contribuyendo a desdramatizar y relativizar la realidad. Que tanta falta hace muchas veces.

Todas las bases del concurso se pueden consultar en la página del festival, en donde se detallan todos los pormenores para participar www.corderitititito.es.