La Diputación de Segovia iniciará la transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de los ayuntamientos de la provincia con una inversión de 633.750 euros procedentes de los fondos europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El 17 de julio de 2024, la Secretaría de Estado de Política Territorial, publicó la resolución mediante la cual se concedía a la Diputación una subvención de un millón de euros para este fin. En el mes de noviembre se publicaron los pliegos de prescripciones técnicas, cláusulas administrativas y el anuncio correspondiente al contrato en la Plataforma de Contratación del Estado.
El 12 de febrero de 2025, se requirió a las tres empresas que presentaron ofertas la justificación de la oferta. esPúblico fue la única en presentar la documentación requerida, por lo que, el 1 de abril resultó adjudicataria del contrato por un importe de 633.750 euros, a lo que habría que sumar otros 25.000 euros para la adquisición de material informático, cuyo proyecto está pendiente de licitación.
En paralelo, el 6 de marzo se solicitó autorización al Ministerio para la modificación del proyecto técnico al objeto de poder ampliar el presupuesto asignado para este fin, pues con esa cuantía “se pretendía dotar a todos los ayuntamientos de la provincia y a los técnicos informáticos de la Diputación de Segovia del material informático necesario para una correcta, ágil y moderna gestión del nuevo sistema de información sobre territorio de ámbito municipal y realizar las tareas geo analíticas necesarias”, tal y como ha explicado la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín.
Sin embargo, hace unos días, se recibió la respuesta negativa por parte del Ministerio, de manera que desde la Diputación de Segovia “nos vemos obligados a devolver los 341.250 euros restantes, que ya nos habían sido concedidos, perdiendo la opción de invertirlos en mejores equipamientos informáticos y más modernos para los Ayuntamientos de la provincia de Segovia”, ha lamentado Martín.