El Jardín de los Zuloaga vivió este sábado una de las noches más emblemáticas de MUSEG con la actuación del Janoska Ensemble, un cuarteto que rompe moldes y conquista al público con un lenguaje propio: el inconfundible Janoska Style. Su concierto, vibrante y audaz, fue un viaje sin fronteras por la música clásica, el jazz, el pop, la tradición centroeuropea y la improvisación más libre.

Desde Vivaldi y Bach hasta Lennon y McCartney, pasando por Strauss, Brubeck y Bizet, el conjunto desplegó una exhibición de virtuosismo, compenetración y humor sobre el escenario. Cada pieza fue una celebración, con arreglos sorprendentes y una energía contagiosa que convirtió la velada en una auténtica fiesta sonora.

Pocas veces se ve un espectáculo con tal libertad creativa y una ejecución tan impecable. Todo parecía posible… y todo sonaba a Janoska. Sin duda, una de las grandes noches del festival en los últimos años.

Una jornada con sabor a órgano y talento joven

La jornada musical arrancó por la mañana en El Espinar, donde los alumnos del Curso de Órgano ofrecieron un concierto final como colofón a una semana de formación intensiva. El variado programa reflejó la diversidad y la calidad del trabajo desarrollado durante el curso, uno de los más consolidados de MUSEG.

Hoy domingo, el festival continúa con una programación de alto nivel. Por la mañana se celebrará el último concierto de La Ruta del Órgano en la iglesia de Abades, mientras que el Festival Joven se despedirá con las actuaciones del violonchelista Álvaro Lozano y la mezzosoprano Julia Merino, acompañados al piano por Margarita Kozlovska.

El broche de oro de esta jornada llegará por la noche, a las 22:00 horas, con la presencia del legendario Jordi Savall en el Alcázar de Segovia. El reconocido violagambista compartirá escenario con el guitarrista Enrike Solinís y el percusionista David Mayoral en uno de los conciertos más esperados de esta edición.