pueblo de Segovia finalista de Amazon
Img/Segoviaudaz

Un pueblo de Segovia finalista de Amazon para acoger las ‘Fiestas Prime Day 2025’ de la Compañía. Más pueblos de la provincia de Segovia lo intentaron, pero finalmente sólo éste competirá en la terna nacional de 10 finalistas.

Así, Amazon ha anunciado este martes 13 de mayolas diez localidades finalistas del concurso ‘Amazon busca pueblo’.

Entre ellas, Caleruega (Burgos), Grajal de Campos (León), La Magdalena (León), y Pedraza (Segovia).

El ganador del certamen se conocerá el próximo 20 de mayo. Y será el anfitrión de la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. Es la gran fiesta popular con la que Amazon da la bienvenida a Prime Day, el evento de ofertas exclusivo para clientes Prime que celebrará su undécima edición en julio.

«Amazon busca pueblo»

Desde su lanzamiento el pasado 7 de abril, y hasta su cierre el 8 de mayo, el concurso «Amazon busca pueblo» ha despertado el interés de decenas de pueblos de toda España, que han mostrado su ingenio, creatividad y buen humor compartiendo sus candidaturas en redes sociales.

10 pueblos finalistas

  • Auñón (Guadalajara, Castilla-La Mancha): a orillas del embalse de Entrepeñas, Auñón combina historia, patrimonio y naturaleza, siendo un destino cada vez más valorado por quienes buscan desconexión y tranquilidad.
  • Bacor (Granada, Andalucía): situado en plena comarca de Baza, Bacor destaca por sus casas-cueva y su paisaje semidesértico. Su comunidad mantiene vivas antiguas tradiciones rurales con un fuerte espíritu vecinal.
  • Caleruega (Burgos, Castilla y León): cuna de Santo Domingo de Guzmán, Caleruega destaca por su gran valor histórico y religioso, además de un entorno natural perfecto para el senderismo.
  • Chodes (Zaragoza, Aragón): con apenas 150 habitantes, Chodes sorprende por su trazado urbano de origen musulmán y por su dinamismo cultural, con eventos durante todo el año.
  • Grajal de Campos (León, Castilla y León): este encantador pueblo es conocido por su castillo renacentista y su historia ligada a la nobleza, que todavía se respira en sus calles y edificios.
  • La Magdalena (León, Castilla y León): punto de encuentro entre la montaña leonesa y la meseta, La Magdalena combina tradición ganadera con una activa vida social y cultural.
  • La Portellada (Teruel, Aragón): este pequeño pueblo del Matarraña es conocido por su entorno natural y por su apuesta por el turismo rural sostenible.
  • Pedraza (Segovia, Castilla y León): una de las villas medievales mejor conservadas de España. Este emblemático pueblo amurallado cautiva con su arquitectura y sus calles empedradas. También destaca una oferta cultural vibrante que lo convierte en un destino único durante todo el año.
  • Peón (Asturias): escondido en el valle de Villaviciosa, Peón sorprende por su exuberante naturaleza y su arquitectura típica.
  • Santurde de Rioja (La Rioja): rodeado de viñedos y montañas, este pueblo riojano es un ejemplo de vida rural activa y comunidad comprometida con el medioambiente y la tradición.