pueblo de Segovia de 1.107 habitantes
Img/Rodelar-Wikipedia

Este pueblo de Segovia de 1.107 habitantes, a unos 10 kilómetros de la capital segoviana, vivirá una transformación gracias a los 180.000 euros de la convocatoria Reto Demográfico 2024.

Con esta financiación del del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico el municipio podrá llevar a cabo el proyecto «Dinamiza Sostenible: Valverde del Majano».

Esta iniciativa «que busca transformar la localidad a través de estrategias sostenibles en áreas clave como el turismo, el deporte, la cultura y la innovación empresarial», explica el Ayuntamiento.

«Dinamiza Sostenible»

Valverde del Majano, un municipio con 1.107 habitantes, enfrenta los desafíos comunes de muchas áreas rurales. Entre ellas, la despoblación y el envejecimiento de la población. Sin embargo, con la subvención de 180.000€, el municipio persigue revitalizar su economía local, atraer a nuevos residentes y visitantes, y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El proyecto «Dinamiza Sostenible» se articula en dos líneas de actuación clave.

Por un lado, el Laboratorio de Proyectos de Dinamización Turística y Deportiva. Por otro, el Laboratorio de Proyectos de Medio Ambiente, Innovación Sociocultural y Empresarial.

Laboratorio de Proyectos de Dinamización Turística y Deportiva

Este laboratorio tiene como objetivo potenciar el turismo activo y deportivo en el municipio.

Para ello, contempla la creación de rutas deportivas y la digitalización de infraestructuras. También la promoción de eventos que destaquen las cualidades naturales y culturales de Valverde del Majano.

Además, se implementarán proyectos eco-regenerativos para preservar el entorno natural de la zona.

Laboratorio de Proyectos de Medio Ambiente, Innovación Sociocultural y Empresarial

Esta línea se enfoca en la creación de espacios colaborativos como una zona de coworking en el edificio multiusos, para atraer a emprendedores y nómadas digitales. También se ofrecerán talleres de idiomas y se fomentará la comunicación intercultural para facilitar la integración de la población extranjera. Además, se llevarán a cabo jornadas de co-diseño con la comunidad para promover la historia local, especialmente la de la tribu Paniora y la figura de Manuel José de Frutos, creando un archivo digital y material audiovisual para difundir este atractivo turístico.

tribu de Nueva Zelanda que vuelve al pueblo
Img/Archivo Ical

Gracias a este proyecto, el municipio de Valverde del Majano fortalecerá su tejido social y económico mediante la innovación social y la sostenibilidad ambiental.

De este modo, Valverde del Majano pretende ser un referente de desarrollo rural en la región.

Foto de portada de Rodelar – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Wikipedia