A pesar de que ya se ha pasado la primera quincena de febrero, todavía hay variados planes y actividades que hacer en Segovia. Disfrutar del deporte, del teatro o de la gastronomía son algunas ideas.
Actividades en Segovia en febrero
‘El Mago de Oz’
La Cárcel de Segovia – Centro de Creación acoge una nueva edición de Vamos al Teatro, organizada por Titirimundi.
Este domingo, 16 de febrero, a las 12:30 horas, la compañía a La Canica interpretará El Mago de Oz. Se trata de un clásico infantil para que los mayores de tres años puedan disfrutar de las aventuras que Dorothy, el espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde, vivirán junto a sus nuevos amigos para ir en busca del Gran Mago de Oz.
Las entradas pueden comprarse a través del siguiente enlace: https://www.turismodesegovia.com/es/agenda/eventos/el-mago-de-oz.
La Carrera Monumental
La tradicional Carrera Monumental de Segovia se celebrará este domingo, 16 de febrero, de 2025. Mantiene su recorrido intacto, de 10 kilómetros, que discurre por las principales calles de la ciudad y sus monumentos más identificativos.
La prueba nació con la idea de hacer de Segovia «un escaparate» a todos los participantes, mostrando la belleza de sus calles, cultura y gastronomía. Por este motivo, la organización está trabajando para buscar restaurantes oficiales para ofrecer a los participantes un menú del corredor a un precio especial. También está trabajando con las Administraciones para ofrecer paquetes y promociones turísticas que puedan aprovechar los corredores.
‘#YoSostenido, sonata para un juguete roto’
Últimas entradas a la venta para asistir a la función «#YoSostenido, sonata para juguete roto», que cierra el ciclo Invierno Teatral de Segovia.
En clave de tragicomedia y junto a su piano, Víctor Elías relata su vida. A medida que avanza la obra van entrando en escena los prejuicios, los miedos y la valentía que hay que tener para superarlos.
‘Ramón Masats. Visit Spain’
No te puedes perder la recién inaugura exposición en el Torreón de Lozoya, «Ramón Masats. Visit Spain».
Entre 1955 y 1965 Ramón Masats recorrió la geografía de España con su cámara y una obsesión en su cabeza: retratar los tópicos con los que la cultura oficial, bendecía los valores patrios.
Iniciaba entonces su carrera como colaborador de varias publicaciones, y este viaje le permitió el desarrollo de un trabajo innovador que revolucionó el triste panorama de la fotografía oficial, todavía enredada en su dependencia de los cánones estéticos que el orden clásico imponía a la nueva disciplina.
Los 5 días del Dorado
La edición 2025 de ‘Los 5 días de El Dorado’ trae menús con Cochinillo de Segovia a mitad de precio en 24 restaurantes de la provincia.
Será del 17 al 21 de febrero cuando la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose) vuelva a celebrar el encuentro ‘Los 5 días de “El Dorado’».