Fin de Semana Segovia, concurso de corte de troncos en Valsaín

La agenda cultural del fin de semana de Segovia llega marcada por un amplio conjunto de propuestas que combinan teatro, música, cine, actividades familiares, tradición, gastronomía y naturaleza; en numerosos municipios de la provincia.

La Muestra Provincial de Teatro; el ciclo ‘Otoños con Pulso’; los conciertos de Santa Cecilia; nuevas sesiones del Otoño Enológico; rutas guiadas y diversas iniciativas vinculadas al 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer). Todos ellos conforman un programa diverso que invita a participar en actividades de distinta índole a lo largo de los tres días.

Cine y teatro continúan cautivando a Segovia un fin de semana más

Así, el Teatro Juan Bravo de Segovia ofrecerá durante estos días de fin de semana varias representaciones de la Muestra Provincial de Teatro. Empezando esta noche por ‘Mariquita la Pispajo o no hay bien como la alegría’ de Almuérdago de Fuenterrebollo.

La jornada de mañana estará protagonizada por ‘El viaje de Toni’, a cargo del Grupo de Teatro Mujeres de Ayllón. El domingo se pondrá en escena ‘Amores difíciles’, de La Herradura Teatro, compañía vinculada al Real Sitio.

Risas y aventuras con Don Quijote en el Teatro Juan Bravo

Por otro lado, Cuéllar vivirá la recta final de la Semana Internacional de Cine, con la proyección esta tarde en dos sesiones de la obra ‘Los Domingos’. Mañana, el festival celebrará un pase especial de la sección taurina; la clausura del certamen con la entrega de premios; y un concierto, seguido de una sesión de música de cine que cerrará la programación.

Además, dentro del programa de Circuitos Escénicos, San Cristóbal de Segovia acogerá esta tarde la propuesta familiar ‘Con muñecos y a lo loco’, un espectáculo de ventriloquia que forma parte de la celebración del Día de la Infancia.

Un fin de semana en Segovia lleno de música, tradición y actividades populares

El fin de semana también llegará cargado de música, con el concierto ‘No solo musas’, a cargo de Silvia Sanjuán, una propuesta para la tarde del sábado en Trescasas vinculada a la programación del 25 de noviembre, que reivindica el papel de las creadoras en la música. La artista granjeña también actuará el domingo a mediodía en Torrecaballeros, donde también se leerá un manifiesto y se llevará a cabo un minuto de silencio por todas las víctimas de violencia machista.

La provincia de Segovia lucha contra la violencia machista con numerosas actividades

En El Espinar, la Banda de Música local celebrará mañana sábado, por la noche, su tradicional concierto de Santa Cecilia; y el Real Sitio abrirá el domingo por la mañana el ciclo ‘Matinés Musicales’ en el Teatro Canónigos con el concierto inaugural ‘Fauna en fuga’. Este combinará obras de Haydn, Poulenc, Saint-Saëns o Rossini en un programa pensado para todos los públicos.

La música clásica llegará al Teatro Canónigos en este ciclo de conciertos

Continúan, además, las actividades del ciclo ‘Otoños con Pulso’ con tres audiciones simultáneas en el día de mañana: la de la Nueva Rondalla de Cerezo de Abajo actuando en Corral de Ayllón; la de Rondalla Hogar San José en La Losa; y la de la Orquesta de Pulso y Púa Tres Olmas, que protagonizará la sesión de Fuentesaúco de Fuentidueña.

También mañana, en el Real Sitio de San Ildefonso se celebrará el III Cocido Popular, que estará acompañado de música en directo durante las primeras horas de la tarde. Además de otra actuación al inicio de la noche. Por su parte, en El Espinar se presentará el cuento infantil ‘Lúa Lunita’, de la periodista María Díaz Rovira. Un acto que combinará narración, ilustración, actividades para público infantil y firma de ejemplares.

Ese mismo día, Valsaín celebrará su tradicional campeonato de corta de troncos, precedido por actividades para familias y un encuentro vecinal con merienda y sorteos.

Naturaleza, legado cultural y enogastronomía este fin de semana en Segovia

Por lo que respecta a las propuestas más vinculadas a la naturaleza en Segovia, el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama contará con dos propuestas del CENEAM durante el fin de semana. Por un lado, mañana se desarrollará la ruta guiada ‘Sendero del Acueducto’, con un recorrido por Revenga, el embalse de Puente Alta y el azud del Acueducto. Mientras, por otro lado, el domingo se llevará a cabo la excursión didáctica ‘El Parque del Rey’. Tendrá salida desde el área recreativa de Los Asientos y un itinerario por el pinar; la pradera del Parque; y las antiguas construcciones vinculadas al Palacio de Valsaín.

En otro ámbito, el ciclo provincial ‘Lo aprendí de los abuelos’ llegará mañana a Hontanares de Eresma con la actividad didáctica ‘Topónimos’, acompañada de una propuesta escénica dirigida al público familiar. Por otro lado, dentro del XVI Otoño Enológico, el fin de semana contempla, en primer lugar, la visita el sábado a la bodega y viñedo de Severino Sanz en Montejo de la Vega de la Serrezuela. Esta ofrecerá una cata de vinos, un recorrido por el museo de vigas de lagar y un almuerzo en la propia bodega. Por otro lado, ya por la noche, el menú degustación de cinco pases del Molino de la Venta, en La Lastrilla; maridado con champagnes de Ala Volé y acompañado por música francesa interpretada por Luisa Pérez y Pájaro Juárez.

Segovia saborea un Otoño Enológico lleno de creatividad y tradición, con más propuestas en camino

Como cada fin de semana del año, estas actividades reflejan la diversidad cultural y patrimonial de la provincia. Cuentan con la participación de ayuntamientos, asociaciones, entidades culturales y de la propia Diputación de Segovia.