Todo listo en Segovia para proclamar a Isabel I reina de Castilla. Este fin de semana, la capital segoviana viajará al pasado para rememorar un hecho histórico. Sus calles se engalanan para recrear un ambiente completamente medieval y las localizaciones más emblemáticas se preparan para dar la bienvenida a su reina.

Además, durante estos tres días, la Plaza de los Mercaderes -ubicada en la Plaza Mayor, Plaza de San Martín y Plaza de Medina del Campo- acogerá mercados artesanales y demostraciones en vivo de oficios tradicionales, animaciones y pasacalles. 

Planes al aire libre para disfrutar del otoño en la provincia de Segovia

El viernes 3, a partir de las 20.30 horas, habrá representaciones de diferentes escenas el rincones muy emblemáticos de la ciudad como el corralillo de Santa Ana, el Corral del Mudo, el Palacio Episcopal, la Casa de Abraham Seneor, la calle de los Capuchinos o la plaza de la Trinidad.

El día siguiente, sábado 4, tendrá lugar la actividad principal: a las 17.00 horas, una Comitiva Real formada por un centenar de personas partirá del Alcázar de Segovia recorriendo calles emblemáticas hasta llegar a la Plaza Mayor. Posteriormente, tendrá lugar la Ceremonia de Proclamación en el enlosado de la Catedral, con escenografía de época, vestuario histórico y un elenco de alrededor de 25 personajes en escena, acompañados de juglares y figurantes.

Dispositivo de seguridad

En lo que respecta a la seguridad, la Junta de Seguridad ya tiene cerrado el dispositivo para este fin de semana de alta intensidad en la ciudad. El grueso del dispositivo se centrará en aquéllos que congregarán, previsiblemente, mayor afluencia de público.

La Policía Nacional y la Policía Local colaborarán en el dispositivo de seguridad para que visitantes y vecinos de la ciudad puedan disfrutar de los actos del programa con «total tranquilidad». Mientras, la Guardia Civil se encargará de facilitar los accesos a Segovia en caso de llegada masiva de vehículos en momentos puntuales y establecerá controles de alcohol y drogas para evitar que conductores que hayan consumido estas sustancias circulen con sus vehículos.