La Semana Santa en el pueblo de Isabel Díaz Ayuso en Castilla y León programa actos religiosos propios de esta fecha y otros de carácter social.
– El pueblo de Segovia que usa un reloj de sol del siglo XVII –
Así, entre el 11 y el 20 de abril en esta localidad abulense en la que hunde sus raíces la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hay programadas diferentes actividades.
– 20 años de la biblioteca de un pueblo de Segovia que ha hecho historia –
Viernes 11 de abril
- 20:45h – Concierto de Semana Santa de la Banda Municipal de Sotillo de La Adrada en la Iglesia Parroquial.
Domingo 13 de abril
- 10:00h – Trial Sotillo «Memorial Pepa», con salida detrás del Instituto.
- Bendición pública de los ramos y eucaristía en la Iglesia de la Santísima Trinidad.
- 20:00h – Teatro «Getsemaní» por el Grupo de Teatro Parroquial en el Centro Cultural La Pasada.
Jueves 17 de abril
- 20:45h – Los Monólogos de Miguel Miguel en el Centro Cultural La Pasada, un programa de los Circuitos Escénicos de Castilla y León.
Viernes 18 de abril
- 08:00h – Vía Crucis por las calles de Sotillo de La Adrada con inicio en la Iglesia Parroquial.
- 09:30h – Ruta de senderismo desde la Oficina de Turismo.
- Torneo de Quintos de Fútbol Sala hasta el día 19 en el Pabellón Príncipe de Asturias.
- 19:00h – Cine Infantil «El Arca de Noé» en el Centro Cultural La Pasada.
- 22:00h – Procesión del Silencio acompañada por la Banda Municipal de Sotillo de La Adrada con salida desde la Iglesia de la Santísima Trinidad.
Sábado 19 de abril
- 12:00h – Visita guiada y cata de aceite en la Cooperativa del Campo San Isidro.
- 19:00h – Cine Infantil «Amigos Imaginarios» en el Centro Cultural La Pasada.
Domingo 20 de abril
- Empanada en la Pradera de Matabocil.
- Degustación de huevos con chorizo, con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa.
- Concursos de juegos populares.
La relación de Isabel Díaz Ayuso con Sotillo de la Adrada
Fue la propia jefa del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid la que, durante su recorrido por Fitur 2025, recordó que es “mitad madrileña, mitad abulense”, además de periodista.
Además, Díaz Ayuso relató que en sus “primeros años” trabajó en Onda Tiétar, que era la emisora que sonaba en el Valle del Tiétar abulense, y que tenía el estudio en Sotillo de la Adrada, que explicó que es su pueblo. “Los comienzos del periodismo tienen todo que ver con mis raíces”, manifestó.
Fotografía de portada de Asqueladd, CC BY-SA 3.0, Wikipedia.