Ayer viernes 7 dio comienzo la segunda jornada de la XVI edición del Otoño Enológico, organizada por la Fundación Caja Rural de Segovia. El restaurante Casares en Segovia, La Portada de Mediodía en Torrecaballeros, y La Viña en San Rafael, acogieron una serie de experiencias enológicas a la vez que culturales.
El vino y el aceite en el Restaurante Casares
Santiago Ortiz y su equipo del restaurante Casares en Segovia, acogieron el segundo y sorprendente día del Otoño Enológico 2025. La velada regaló a los asistentes un auténtico festín para los sentidos, guiada por Paco Plaza, presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia; y Gabriel Quesada, Director Nacional del Grupo Sierra Cantabria, uno de los más prestigiosos de nuestro país.
- La noche arrancó con un delicado juego de texturas. Un inicio marcado por la elegancia de un Sierra Cantabria Blanco de DO Rioja. El cual acompañó unos entrantes que sorprendieron con contrastes vibrantes y deliciosos: setas silvestres sobre pan brioche con yema curada, parmesano y trufa, espárragos verdes umami y Tataki de batata a la sal y demi-glace vegana.
- A continuación, El Almirez Teso de la Monja, DO Toro Tinto Crianza, un vino “muy expresivo y accesible, de producción muy limitada y enfoque artesanal”. Este tuvo su momento estelar con un bacalao a baja temperatura con pistacho, salicornia y limón en escabeche.
- El Sierra de Cantabria Reserva DO Rioja llegó con fuerza para ser el compañero perfecto de la carne de ibérico con mousse de zanahoria, manzana asada y beurre blanc de chorizo.
- Para finalizar, la exclusividad de Colección Privada Sierra de Cantabria DO Rioja, maridó con exquisitez el postre, una haba de cacao con helado de turrón. Se trata de un vino que hizo que más de cerrara los ojos para saborear el momento.
- La alquimia perfecta se consiguió con el prestigioso aceite Castillo de Canena, Reserva Familiar Picual y Picual Primer Día de Cosecha. Un aceite de oliva virgen extra que combina más de dos siglos de tradición olivarera, con una apuesta firme por la excelencia. Sus aceites son considerados auténticas joyas gastronómicas, presentes en las cocinas de grandes chefs de todo el mundo.
– Actividades culturales, deportivas y gastronómicas para disfrutar este finde en la provincia de Segovia –
Y como todo gran evento merece una buena banda sonora, la música de Cristina Swingout acompañó para redondear la experiencia. Convirtió la degustación en un auténtico festival de sensaciones.
Los vinos de Segovia tuvieron su lugar en el restaurante La Portada de Mediodía
A la misma hora del viernes, La Portada de Mediodía, en Torrecaballeros, fue escenario de la Experiencia gastronómica KM.0. Una propuesta que cada año cuenta con la colaboración de Alimentos de Segovia y trata de poner en valor los vinos producidos en la provincia bajo el signo distintivo de la institución provincial.
Goyo e Iván, maestros asadores que han sabido armonizar la tradición castellana con la innovación y la vanguardia, presentaron una propuesta de auténtico lujo. Estuvo basada en productos de temporada tratados con mimo, y en una selección cuidada de vinos segovianos de nivel.
- Crema de boletus y castañas de nuestros montes con ‘Mi Tema’, un tinto de Valtiendas de José María Galindo con toques de fruta negra madura, hierbas secas y roble suave. Se trata de un maridaje ideal para arrancar la fría velada otoñal.
- Puerro confitado del Carracillo, salsa romescu y avellanas con ‘Valmenia 2019′ Finca La Machorra, de Bodegas Valmenia. Un tinto Vendimia Seleccionada con 18 meses de barrica que pone de manifiesto la altísima calidad de la DO Valtiendas.
- Patata a la importancia rellena de cecina de vaca y queso de Sacramenia con el primer blanco de la noche, ‘Diez Mil y Pico’, de la bodega García Serrano, de Nava de la Asunción. Un blanco con mucho corazón y estructura capaz de acompañar a platos con gran potencia.
- Lomo de bacalao en pepitoria con otro gran blanco, ‘José María Herrero’, de Bodegas Herrero. Un vino que bien merece llevar el nombre de uno de los pioneros impulsores de los vinos de Nieva.
- Albondiguillas de lechazo con quinoa real con ‘Carlos P.J Flor de Calainos’, un tinto ecológico excelente para cerrar una propuesta de nota.
- El postre, un semi frío de mango y chocolate blanco. Fresco y equilibrado.
Un viaje que, no solo sirvió para deleitar a los sentidos sino también para despertar conciencias y reivindicar el consumo de vinos de Segovia. La música en directo de Mag Trío puso el broche a una noche en la que las bodegas de la provincia brillaron y arrancaron los aplausos de un público entregado.
Naturalidad, buen ambiente y sabores auténticos en el Restaurante La Viña de San Rafael
Se despidió la primera jornada del Otoño Enológico en San Rafael. Allí se demostró que una cata de vinos no es solo para entendidos con nariz fina y vocabulario sofisticado. La Viña, un restaurante clásico de la zona, cuenta con mucha historia y con la calidez especial los restaurantes segovianos saben transmitir.
En esta ocasión, las mesas se llenaron de curiosos, vecinos y amigos con muchas ganas de conocer a Alejandro Carreras Aparicio, enólogo invitado de Las Moradas de San Martín (San Martín de Valdeiglesias, Madrid).
La propuesta de este evento resultó deliciosa: tres vinos de la DO Madrid, tres platos y tres momentos memorables que nos regaló el chef Jaime Pesquera Gómez.
- Se dio comienzo con Albillo Real (blanco) fresco y ligero, perfecto para abrir boca. Este acompañó a una Milhoja rellena de setas y bechamel, un plato que parecía hecho para abrazar la suavidad del vino.
- Se continuó con Initio (tinto Garnacha), más intenso, con carácter. El maridaje fue sorprendente: pimientos rellenos de morcilla y queso de cabra. Una combinación que hizo que más de uno levantara la ceja y luego pidiera repetir.
- Con Las Luces (tinto Garnacha), se puso el broche final. Potente y elegante, se sirvió junto a una Carrillera de ternera guisada que se deshacía sola. El tipo de plato que te hace pensar que la vida es mejor cuando se comparte una copa de vino.
Una vez más, en la Viña, el público experimentó que El Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia son “muchas cosas”: un encuentro social, cultural y gastronómico en torno al vino, una ocasión especial para reunirse y charlar con amigos y vecinos. Una oportunidad para dejarse llevar por la música, que en esta ocasión ofreció el grupo segoviano Toca2.
Próximas jornadas del Otoño Enológico 2025
Hoy sábado continúa el Otoño Enológico con tres propuestas segovianas: Tour Valtiendas; Viaje artístico y enológico en el Palacio Quintanar con Clan del Vino; y la Experiencia gastronómica en Villena con Microbio Wines.












