Segovia y Castilla y León están este 23 de abril de fiesta, celebrando el Día de la Comunidad de Castilla y León, de la que forma parte esta provincia.
Recientemente, el consejero Portavoz de la Junta de Castilla y León indicaba que imagina para la Comunidad un futuro que recoja aspectos intrínsecos de la tierra. Entre ellos, mencionaba, historia, cultura y una forma de entender y vivir la vida, decía Carlos Fernández Carriedo.
El consejero apunta también la calidad de vida en Castilla y León, de los servicios públicos, de la atención a mayores o el nivel de las universidades de Castilla y León.
Además, en esa lista del futuro de Castilla y León, y de Segovia, señalaba varias claves en el aspecto económico. Así, detallaba, Castilla y León lidera sectores como el de energías renovables. Y también añadía el peso de polígonos industriales y proyectos como los de la provincia de Segovia en Bernuy de Porreros, en Abades o el plan territorial de fomento en Segovia.
Espacios de bienvenida
Por todo ello, no le extraña y de hecho le parece «compatible con que haya personas que sin trabajar en Castilla y León decidan vivir aquí». En este sentido, Fernández Carriedo recalcaba que «la vivienda es más barata, la calidad de vida es mejor, la inflación más baja, además se puede ir andando a cualquier parte. También mereció mención por parte del consejero, el medio ambiente y la naturaleza que nos rodea, así como el tamaño medio de las ciudades que «permite una vida más humanizada», recalco.
Así, no le extraña y considera natural que haya personas que vivan en Castilla y León aunque trabajen aquí y «son bienvenidas», subrayó. Por último, destacó, «es natural que Segovia con su cercanía a Madrid sea receptora».