La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia ha celebrado en el restaurante El secreto de San Clemente la tradicional cena solidaria de despedida de los/as niños/as Saharauis que han pasado este verano entre familias de la provincia.
A la cena solidaria acudieron cerca de 40 personas con el objetivo de recaudar fondos para el proyecto de acogida temporal de niños saharauis bajo el nombre Vacaciones en Paz – 2025. Según explicó el presidente de la Asociación, Javier Moratalla, en los últimos años se ha tenido que reducir el número niños que llegan a Segovia debido a la falta de medios, lo que ha llevado a la asociación a programar numerosas actividades para la obtención de fondos que permitan la continuidad del programa.
– Corazón seguro en 75 municipios de Segovia gracias a nuevos desfibriladores –
Vacaciones en Paz
Tal y como explican desde la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia, lo más importante es concienciar a los ciudadanos de «la situación de injusticia que padece el Pueblo Saharaui».
Con este programa se busca lograr que los niños saharauis puedan vivir durante los meses de verano fuera de los campos de refugiados. «Las ya de por sí duras condiciones del Sahara se endurecen hasta niveles difíciles de soportar en los meses de julio y agosto, con temperaturas que alcanzan hasta los 50º a la sombra», aseguran desde la Asociación. Por ello, «permitir que los pequeños tengan una oportunidad de conocer una nueva cultura, un nuevo idioma, unas nuevas costumbres… Algo vedado para ellos en condiciones normales, habida cuenta de la escasez de recursos económicos de que disponen».
Con su estancia también se aprovecha para que el niño pueda ser revisado a través de exámenes médicos, «lo que permitirá incrementar las opciones de un desarrollo físico saludable, algo de importancia capital en un entorno de condiciones extremas como en el que viven».