El Ayuntamiento de Segovia Segovia renovará cuatro plazas para mejorar la accesibilidad y ganar espacio para los vecinos de la zona.
Para ello, ha abierto la licitación de la renaturalización de cuatro plazas en el barrio de Nueva Segovia. La intervención está incluida en el proyecto “Espacios de oportunidad. Acueductos de Biodiversidad”. Este proyecto está financiado con fondos de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El presupuesto base de licitación asciende a 1.930.095,45 euros. Los interesados para llevar a cabo las obras incluidas en estos proyectos tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el 16 de junio a las 14.00 horas.
Cuatro plazas en Nueva Segovia
Las plazas objeto de esta actuación son Tirso de Molina, Fernando de Rojas, Bécquer y Calderón de la Barca.
Los trabajos contemplan la mejora de la accesibilidad y la reducción del tamaño de las aceras para ganar espacio en el centro de las plazas. Además, crearán zonas arboladas, de descanso, más agradables para el uso y disfrute de los vecinos.
Para el diseño de los proyectos definitivos se contó con las aportaciones realizadas por los vecinos en los talleres participativos que se celebraron en noviembre del pasado año.
Asimismo, aprovechará la ejecución de estas obras para renovar el alumbrado y la red de abastecimiento, eliminando las tuberías de fibrocemento, actuación que llevará a cabo con fondos propios.
Toda la información de la licitación y los pliegos se pueden consultar en este enlace.
“Espacios de oportunidad. Acueductos de biodiversidad”
El proyecto “Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad” tiene como objetivo incorporar espacios de biodiversidad como una parte más de la ciudad, de forma estable en el tiempo y con indicaciones que permitan su seguimiento. Cuenta con un presupuesto total de 4.733.472,42 euros, de los que 3.800.000 euros serán financiados por la Fundación Biodiversidad a través de los fondos europeos.
Además de la renaturalización de las cuatro plazas señaladas en Nueva Segovia, incluye otras actuaciones como son la mejora y recuperación de los alcorques y microespacios verdes en el barrio de la Albuera, la recuperación natural de la cabecera del Valle de Tejadilla y la creación de “Huertos ecológicos de biodiversidad”, la recuperación ambiental en espacios libres de uso público anexos a la avenida Vicente Aleixandre, una nueva zona de biodiversidad en la avenida Gerardo Diego, el acondicionamiento de un espacio de biodiversidad entre el cementerio y el camino de la Presa, la eliminación de especies invasoras en el casco viejo de Segovia y la instalación de cajas nido y actuaciones de fomento de la nidificación y crías de especies autóctonas.