Segovia continúa consolidándose como un punto de referencia en la celebración de la Semana Santa.
Así, la ciudad fue anfitriona de la Semana Santa de Guadalajara en una jornada de convivencia que culminó con la firma del documento de hermanamiento entre las Juntas de Cofradías de ambas ciudades. El acto se celebró en la Sala Caja Segovia, con el respaldo de la Fundación Torreón de Lozoya, y contó con la presencia de autoridades civiles y religiosas.
Un vínculo basado en la tradición y el fervor
Víctor García Rubio, presidente de la Junta de Cofradías de Segovia, destacó las similitudes entre ambas celebraciones: «Tenemos raíces compartidas, con un origen castellano común, y nuestras Semana Santas también comparten muchas similitudes», señaló. Guadalajara ostenta el reconocimiento de Semana Santa de Interés Turístico Regional desde 1999, lo que refuerza el valor de este hermanamiento.
Este vínculo se gestó en noviembre de 2023, cuando el Centro Segoviano en Guadalajara otorgó el Acueducto de Plata a las Juntas de Cofradías de ambas ciudades. Desde entonces, la colaboración ha seguido fortaleciéndose, con el objetivo de compartir experiencias y potenciar la grandeza de sus respectivas celebraciones.
Un acto solemne en el corazón de Segovia
El evento contó con la presencia de representantes institucionales como la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Segovia, Rosalía Serrano, la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, y el vicario general de la Diócesis, Ángel Galindo, entre otros. Tras la firma del documento de hermanamiento, se intercambiaron obsequios entre las Juntas de Cofradías y los ayuntamientos de ambas ciudades.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el pasacalles a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro del Cristo de los Gascones, que recorrió Segovia desde la sede de la Junta de Cofradías hasta el Acueducto, poniendo el broche final al acto.
Segovia, epicentro de los hermanamientos cofrades
Este hermanamiento con Guadalajara forma parte de la estrategia de la Junta de Cofradías de Segovia para estrechar lazos con otras ciudades de gran tradición cofrade. En 2024, también se ha ratificado el hermanamiento con Benavente, mientras que se han iniciado acercamientos con Salamanca. Estas alianzas siguen la estela de los acuerdos ya establecidos con Ávila (2020), Medina del Campo (2022), Huesca y Cáceres (2023).
Con estas acciones, Segovia reafirma su papel como ciudad referente en la Semana Santa castellana, no solo por la belleza de sus procesiones, sino también por su capacidad de generar vínculos entre las diferentes hermandades y cofradías del país.