Segovia ha sufrido en el mes de junio un retroceso en sus cifras turísticas, con un descenso interanual del 14,24 por ciento en las pernoctaciones, que pasaron de 101.038 en junio de 2024 a 85.796 este año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Ical. A ello se suma una caída del 20 por ciento en el número de viajeros, que se quedó en 50.981, lo que sitúa a la provincia como la que peor variación interanual ha registrado en Castilla y León durante el mes.
Esta tendencia contrasta con la leve mejoría registrada en el conjunto de la comunidad autónoma, donde los establecimientos hoteleros han contabilizado 802.224 pernoctaciones, un 0,49 por ciento más que en junio del año anterior. También ha aumentado el número de viajeros, un 1,6 por ciento más, hasta alcanzar los 495.714 visitantes, lo que supone 7.812 más que en 2024.
Segovia experimenta el mayor descenso de pernoctaciones en Castilla y León
Por provincias, Burgos ha liderado el crecimiento con una subida del 7,15 por ciento en las pernoctaciones (132.138), seguida por Soria (5,96%), Palencia (5,13%), León (4,84%), Salamanca (3,53%) y Ávila (0,14%). Valladolid (-4%), Zamora (-7,4%) y Segovia fueron las únicas en registrar descensos.
En cuanto a los viajeros, también han caído en Segovia, Zamora (-7,1%), Palencia (-2,6%) y Valladolid (-0,2%), siendo Segovia nuevamente la más afectada. En cambio, Burgos (+10,5%), Salamanca (+6,92%), Soria (+6,75%), León (+5,8%) y Ávila (+4,37%) vieron aumentar el flujo de visitantes.
– Un verano único en un pueblo de Segovia con su tradicional viaje al Medievo y el Festival Internacional de Música –
A nivel autonómico, la estancia media en junio fue de 1,62 noches, lejos de la media nacional de 3,18. En cuanto al origen de los visitantes, Castilla y León recibió 591.113 viajeros residentes en España y 211.112 extranjeros, lo que reafirma el peso del turismo nacional en la comunidad.