La afiliación a la Seguridad Social en la provincia de Segovia se mantiene en positivo: en el mes de agosto crecieron las cifras con 247 afiliados más, lo que supone un incremento de 0,35 por ciento; y 1.974 personas más en el plazo de un año, un 2,86 por ciento más, siendo el territorio de Castilla y León con el mayor incremento anual.
– Septiembre empieza con nuevas ofertas de trabajo en Segovia –
Hoy en día figuran 71.054 afiliados a la Seguridad Social. La gran mayoría, 51.164 pertenecen al Régimen General, mientras 4.764 al Régimen Agrario, y 1.015 al Servicio del Hogar.
Caídas en la afiliación a la Seguridad Social en la mayoría de provincias de Castilla y León
Segovia rompe así, junto con Zamora y Ávila, con las caídas que se han experimentado en el resto Castilla y León. Estas dos provincias, por su parte, sumaron respectivamente 171 afiliados, un 0,27 por ciento más hasta los 63.271; y 32, un 0,05 por ciento más hasta los 59.702.
El resto vio caer sus cifras. El mayor descenso se observó en Burgos, con 1.610 afiliados menos, al contraer la cifra un 1,01 por ciento, hasta los 158.522 afiliados. Le siguió Valladolid, que perdió 2.129, hasta los 232.550, con un 0,91 por ciento menos. Mientras, Palencia perdió 446 afiliados, un 0,65 por ciento, hasta los 68.167; Salamanca restó 324, un 0,25 por ciento, hasta los 131.809; Soria, 68, un 0,16 por ciento menos, hasta los 42.802; León, 90, al cerrar el mes con 172.266, un 0,05 por ciento menos.
– Segovia se convierte en la ciudad más cara de Castilla y León para comprar vivienda –
En este sentido, el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León descendió un 0,42 por ciento en el mes de agosto, al perder 4.217 efectivos sobre el dato de julio, si bien mantiene su cifra total por encima del millón, con 1.000.142. La caída autonómica es medio punto inferior a la media del país, donde el dato se contrajo un 0,91 por ciento, con 199.300 afiliados menos, al cerrar el octavo mes del año con 21.666.203 afiliados.
Por lo que respecta a la variación interanual, todas las provincias vieron crecer sus cifras salvo Soria, donde cayeron un 0,65 por ciento. Las mayores subidas correspondieron a Segovia (2,86 por ciento), Salamanca (1,85 por ciento) y Burgos (1,46 por ciento). En Valladolid el dato subió un 1,39 por ciento; en Zamora, un 1,37 por ciento; en Palencia se situó en el 1,17 por ciento; en León creció un 1,13por ciento; y en Ávila, un 1,02 por ciento.
Segovia experimenta una ligera subida en el paro
No obstante, este agosto Segovia ha registrado un ligero incremento en las cifras del paro con un aumento de 60 personas, un 1.37%, respecto al mes anterior y se sitúa en 4.485 desempleados. En cambio, las cifras son mejores que las de hace un año, con 164 personas desempleadas menos, un -3,53% respecto a agosto del año pasado. Los 60 parados más dejan el total de desempleo con 4.485 personas inscritas en las listas de demandantes en el Ecyl.
De este modo Segovia cuenta con 2.715 mujeres y 1.770 hombres en situación de desempleo. La mayoría pertenecen al sector servicios (3.220), seguidos del sector Industria (295), Construcción (261), y Agricultura (197). En todos ellos se han registrado subidas en el número de parados, salvo en el de agricultura, donde bajó el paro en 5 personas. Pero creció el paro en agosto en el sector Servicios (43), en Construcción (15) y en Industria (4).
Tal y como ha manifestado el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, «todas estas cifras mejoran los datos del mes pasado y se añaden a la tendencia positiva que lleva experimentando Segovia en todo el año».