Actividades viernes San Frutos
Espectáculo lumínico en la Catedral de Segovia por San Frutos

La lluvia no consiguió frenar la devoción y el entusiasmo de los segovianos en el Día de San Frutos. Un año más, salieron a las calles para celebrar la festividad de su patrón y disfrutar de los actos programados por el Ayuntamiento de Segovia.

Medio centenar de segovianos participaron en la VI Marcha San Frutos

Los actos de San Frutos en torno a la catedral

La noche del 24 de octubre, volvió a reunir a cientos de personas en el entorno de la Catedral. Allí se presenció el tradicional ‘Milagro de San Frutos’. El simbólico Paso de la Hoja estuvo acompañado de música, luz y solidaridad.

La noche festiva comenzó con el concierto del grupo segoviano Free Folk, que celebra este año su 25º aniversario. Tras la música de la escuela de dulzainas, a medianoche, llegó el esperado momento en que la imagen del patrón “pasó la hoja” del libro del Santo. Descubriendo así la ilustración realizada por el artista Mon Montoya.

A continuación, los asistentes degustaron las tradicionales ‘Sopas del Santo’, de las que se vendieron cerca de 1.900 raciones. Su recaudación, además, se destinará a la Asociación San Vicente de Paúl. Por último, disfrutaron del espectáculo lumínico proyectado en el interior de la Catedral y del monólogo de Ángela Almendáriz.

Una mañana de devoción y reconocimientos

El día del patrón comenzó con la interpretación popular del Villancico de San Frutos en el trascoro de la Catedral, dirigido por Francisco Cabanillas. Esta fue presenciada por numerosos segovianos, seguida de la misa solemne y la entrega de galardones concedidos por la Venerable Cofradía del Paso de la Hoja. Sin embargo, en esta ocasión, la lluvia impidió que se hiciera en el quiosco de la Plaza Mayor; y tuvo que trasladarse al interior del Ayuntamiento.

El antiguo Salón de Plenos se convirtió en el improvisado escenario para la entrega del nombramiento de ‘Amigo de San Frutos 2025’. Título que este año ha recaído en la Catedral de Segovia, como reconocimiento al quinto centenario de la colocación de la primera piedra de su construcción. Asimismo por su papel central en la vida religiosa y cultural de la ciudad. El obispo de la Diócesis, Jesús Vidal, recogió el galardón de manos del alcalde, José Mazarías. Además, el primero destacó que “San Frutos es un santo querido de corazón, un segoviano sencillo que enamorado del Señor lo dejó todo y fue un hombre bueno que pasó haciendo el bien. La Catedral guarda sus restos y es donde se canta el Villancico, por lo que verdaderamente la Catedral y toda la diócesis son amigas de San Frutos”.

Durante el acto, el periodista Antonio García Rivilla, histórico de Radio Segovia y voz de los deportes durante décadas, recitó el tradicional Romance del Santo Eremita. Concluyó este, con un emocionado “¡Viva San Frutos!”, coreado por los asistentes.

La Cofradía del Paso de la Hoja quiso también reconocer al artista Mon Montoya, autor de la ilustración que acompañó al “milagroso paso de la hoja”. Montoya explicó que el proceso creativo de las dos ilustraciones fue “una aventura preciosa y contributiva a la historia de la festividad del santo pajarero”. También compartió su experiencia personal de recuperación de la visión en un ojo tras una operación, que él mismo atribuye “a un milagro de San Frutos”.