La primavera se ha implantado con fuerza en Segovia gracias al éxito rotundo del certamen Mejor Artesano Florista (MAF 2025), organizado por Interflora con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia. Durante cuatro días, la ciudad se ha transformado en un jardín efímero lleno de color, creatividad y emoción, atrayendo a miles de segovianos y turistas que han disfrutado del talento de los mejores floristas del país.
Samuel Flores Montero se proclama Mejor Artesano Florista 2025
Con una propuesta inspirada en los jardines de Monet y ejecutada con materiales sostenibles, el florista extremeño Samuel Flores Montero, de Badajoz, se ha proclamado Mejor Artesano Florista de España en la última edición del certamen MAF.
Samuel, que regenta desde hace más de una década la floristería Ceres Floristas, ha demostrado durante las pruebas un altísimo nivel técnico y una sensibilidad artística extraordinaria.
En la prueba final, que lo coronó como ganador, los cinco finalistas debían realizar una decoración floral para un stand de turismo en Fitur, bajo el tema “Un camino en el jardín de Monet, Giverny, 1902”, alineado con el eje central de la feria: “Sostenibilidad y Turismo”.
– MAF 2025: Arte floral, emoción y compañerismo en rincones icónicos de Segovia –
Su obra destacó por la armonía en los volúmenes, el respeto por los materiales naturales y su capacidad para emocionar. Una interpretación floral con alma impresionista y mensaje actual, que conectó de inmediato con el jurado. “Me siento tremendamente orgulloso, pero lo mejor de todo ha sido la experiencia vivida con mis compañeros durante estos días. El premio ha sido también la unión que se ha creado entre todos”, comentó Samuel, visiblemente emocionado.
Además de Samuel, llegaron a la gran final otros cuatro floristas de primer nivel que firmaron creaciones memorables: Aitor Ortega Carrillo, de Madrid; Hugo Vega Amigo, de Zamora; Eva Puche Martínez, de Yecla (Murcia) y Sergio Berenguel, de El Ejido (Almería).
Formación, pasión y una trayectoria en continuo crecimiento
Samuel Flores Montero cuenta con una sólida formación técnica y una trayectoria de más de 12 años en el mundo de la flor. Se ha especializado en bodas, eventos y arte floral funerario a través de instituciones como la Escuela Andaluza de Arte Floral y ha participado en workshops internacionales como Bertadecor (Portugal). También ha estado presente en encuentros sobre tendencias florales como los de La Fábrica Workshop durante cinco ediciones consecutivas (2016-2021).
Su vocación, perseverancia y amor por este arte se han visto recompensados con este importante galardón nacional.
Mejor Artesano Florista 2025: Una gran fiesta floral que conecta con la ciudad
Durante varios días, la ciudad de Segovia se transformó en un jardín efímero gracias a las distintas pruebas, desarrolladas en escenarios icónicos como el Acueducto, el Alcázar, la Plaza de San Martín, el Centro Cultural La Cárcel y el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE). Así, los floristas trabajaron ante el público, compartiendo su arte en vivo.
Así, miles de personas, tanto segovianos como visitantes, siguieron con entusiasmo el desarrollo del certamen, que ha convertido la flor en protagonista de la ciudad y ha acercado el arte floral al gran público.
La cena de gala final, celebrada anoche, fue el broche de oro a una edición inolvidable. Al acto asistieron el alcalde de Segovia, José Mazarías; la concejala de Turismo, May Escobar; el vicepresidente de la Diputación, José María Bravo; y la delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, entre otras autoridades. Todos ellos destacaron el alto nivel del certamen, su proyección nacional y la capacidad del arte floral para embellecer y emocionar.
Por su parte, el vicepresidente de Interflora España, Antonio Martínez, subrayó que “Samuel ha destacado por su capacidad artística y conceptual, que encaja perfectamente con los valores que queremos transmitir desde Interflora. Estamos profundamente agradecidos al Ayuntamiento de Segovia por su colaboración e implicación en un certamen que ha sido todo un éxito y que culmina con la implantación simbólica de la primavera en sus calles”.