La danza de Rocío Molina conquistó anoche el corazón de MUSEG. Con su obra Caída del Cielo, la reconocida bailaora malagueña ofreció en el Jardín de los Zuloaga un espectáculo que desafía los límites del flamenco y los códigos tradicionales de la escena. La artista, referente internacional y Premio Nacional de Danza, desplegó sobre el escenario una propuesta física, visceral y profundamente conmovedora, que dejó al público sin aliento. La atmósfera única del jardín y la entrega absoluta de Molina convirtieron la noche en una experiencia difícil de olvidar.
Antes de que el arte invadiera el atardecer, la mañana del sábado trajo también un espacio para la reflexión. La Sala María de Pablos acogió la tertulia “50 veranos en escena: el valor de un festival”, protagonizada por dos nombres clave de la cultura española, Antonio Moral y Teresa Tardío. Moderados por María del Ser, repasaron la historia y evolución de los festivales de música y danza en España, con especial atención al papel de MUSEG como motor cultural de Segovia durante medio siglo. Un encuentro que destacó la capacidad del arte para transformar y conectar generaciones.
El festival no se detiene y este domingo continúa ofreciendo propuestas para todos los públicos. A las 12:30 horas, la Iglesia de Sangarcía acoge el primer concierto de la Ruta del Órgano, a cargo del organista segoviano Ángel Montero. Un recital muy especial que conmemora el 300 aniversario del órgano histórico de este templo.
Por la tarde, dentro del Festival Joven, los protagonistas serán los talentos emergentes. A las 20:00 horas, en el Palacio de Quintanar, actuarán Inés Gutiérrez Sánchez (flauta) y Héctor Fernández Sanz (piano), alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Segovia y ganadores del Concurso Fundación Don Juan de Borbón 2025.
La jornada culminará a las 22:00 horas, de nuevo en el Jardín de los Zuloaga, con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Segovia dirigida por Eugenio Uñón. El programa, dedicado a las grandes bandas sonoras del cine, rendirá homenaje a la música del Séptimo Arte.
Imágenes de Nacho Valverde