
La Diputación de Segovia impulsará la formación en robótica a jóvenes de entre 8 y 16 años en municipios de menos de 20.000 habitantes, tras la aprobación, en la última Junta de Gobierno, celebrada el 8 de julio, de las bases de convocatoria para la realización de talleres de esta disciplina en estas localidades, según un comunicado recogido por Ical.
Se trata de una iniciativa que “contribuye al desarrollo económico y social de la provincia”, además de “fomentar vocaciones” científico-tecnológicas (STEM), reducir la brecha digital en las zonas rurales y desarrollar competencias clave entre los más jóvenes, como son el pensamiento computacional o el trabajo en equipo.
La convocatoria, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la próxima semana y abrirá su plazo hasta el 5 de agosto, tiene como objeto contratar al profesorado encargado de impartir clases de iniciación a la robótica a menores de entre ocho y dieciséis años. Estas clases deberán tener una duración de entre una hora y noventa minutos y se deberán agendar entre el 15 de septiembre de 2025 y el 15 de septiembre de 2026. Asimismo, se exigirá la impartición de 24 horas de formación en un mínimo de dieciséis jornadas.
Los ayuntamientos que deseen contar con este proyecto, además de cumplir con el requisito poblacional, deberán contar con un Centro Rural Agrupado (CRA) en su término municipal, así como asumir la responsabilidad de la inscripción del alumnado, que se deberá conformar en grupos de entre cuatro y quince jóvenes. No es requisito imprescindible que los alumnos sean vecinos del municipio en el que se vaya a impartir la formación.
Aunque el texto completo de las bases de convocatoria se publicará la próxima semana, la institución provincial prevé invertir 15.000 euros en concepto de gastos de personal, organización de la actividad, material didáctico e IVA. Cada beneficiario recibirá un mínimo de 1.500 euros, por lo que el número máximo de consistorios seleccionables será de diez.
En el supuesto de que el número de peticiones sea inferior, la cantidad máxima se prorrateará entre ellos hasta un máximo de 3.000 euros. En el caso de que el número de solicitudes supere la decena, se priorizará a los municipios que cuenten con un mayor número de jóvenes de entre 8 y 16 años en proporción al número total de la población; y, en caso de empate, se dará prioridad a los de menor población.
Quienes deseen participar deberán tramitar su solicitud a través de la Sede Electrónica desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el BOP hasta el martes 5 de agosto.