nueve bobinas de cable de cobre

Detenidos los presuntos autores del robo de nueve bobinas de cable de cobre, valoradas en 70.000 euros, en una instalación fotovoltaica ubicada en la localidad segoviana de Lastras del Pozo.

La Guardia civil de Segovia ha detenido a dos hombres, de 26 y 41 años, residentes en Madrid, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza por sustraer ese material.

Los hechos tuvieron lugar en el mes de junio del año 2024, cuando, en la madrugada, se produjo la sustracción de material cuyo valor económico asciende a 70.000 euros.

Guardia Civil de Sangarcía

La rápida respuesta de los agentes del Puesto de Sangarcía permitió, al día siguiente, la localización de cinco de las bobinas sustraídas. Estaban ocultas en un paraje de difícil acceso y aparentemente dispuestas para su posterior retirada.

Por parte del Equipo Roca de Segovia se inició una investigación dirigida a la obtención de evidencias con el propósito de determinar las causas y la autoría de los hechos.

Tras realizar exhaustivos análisis de las grabaciones captadas por las cámaras de seguridad, así como diversas diligencias complementarias, la Guardia Civil identificó a los presuntos autores.

Así, detuvieron a dos de los presuntos responsables, el 5 de febrero y el 19 de marzo de este año. Sin embargo, los otros dos, cuya identidad ha sido plenamente confirmada, se encuentran actualmente fuera del territorio español.

En Leganés

También pudieron determinar el lugar en el que se encontraban las cuatro bobinas restantes, completando de este modo el esclarecimiento íntegro de los hechos.

Entonces, verificaron que parte del material sustraído se vendió en un centro de reciclaje de la localidad de Leganés (Madrid).

Ambos detenidos contaban con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.

Además, el mayor tenía antecedentes por pertenecer a una organización criminal dedicada a cometer este tipo de hechos delictivos.

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia.

La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.