la vocación en el medio rural

La vocación en el medio rural en Castilla y León tiene premio. La Consejería de Agricultura galardonó este lunes a las “joyas” de sus Centros Integrados de Formación Profesional. De este modo, concedió los primeros Premios a la Excelencia que pretenden fomentar “la vocación en el medio rural”. Y de esta manera, permitir el relevo generacional en el campo de Castilla y León.

La sede de la Consejería de Agricultura en Valladolid acogió la entrega de esta primera edición de los galardones. Suponen “un reconocimiento especial al esfuerzo de los alumnos de los centros, que van a ser el futuro de nuestra agricultura”, como subrayó, en declaraciones recogidas por Ical, el consejero del ramo, Gerardo Dueñas. “Hay mucho nivel y mucho futuro”, destacó Dueñas.

Premiados

En total, este curso que ahora termina, y cuyos alumnos recibieron los Premios a la Excelencia del Alumnado en su primera edición, se han desarrollado diez ciclos. De éstos, cuatro de grado medio y seis superiores. A su vez, todos ellos de la familia profesional agraria y en menor medida, de la de industrias agroalimentarias y actividades físico-deportivas en el medio rural.

Los mejores alumnos, y que se llevaron premio, fueron Paola Santos, del centro Viñalta (Palencia). Junto a ella fue reconocido Manuel Navarro en el grado de Paisajismo y Medio Rural, de La Santa Espina. En Gestión Forestal y de Medio Natural, Diana Zayas, del centro soriano de Almazán. También de La Santa Espina, en Vitivinicultura, Adrián Díez.

Mientras, en Grado Medio, Santiago Andrés Chico, de La Santa Espina, fue el mejor alumno en Producción Agropecuaria. En Producción Agroecológica, María Docio, de Viñalta. Le llegó el turno a Segovia con Carlos Ignacio Sanz, del CIFP de Coca (Segovia), en Aprovechamiento y conservación del medio natural. También Lidia Palomo, de La Santa Espina, en el grado de Elaboración de Aceites de Oliva y Vinos. Otra representante de Segovia, Lucía Díez, del CIFP de Segovia, en el de Guía en el medio natural y de tiempo libre. Por último, María Díaz, de este mismo centro de Segovia, en el de Actividades ecuestres.

El Itacyl recibirá así, durante un mínimo de seis meses, a estos alumnos premiados en los diferentes ciclos de la rama agraria.

Además, los premiados en Guía en Medio Natural y de Tiempo Libre, Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural y Gestión Forestal y del Medio Natural, lo harán en la Fundación Patrimonio Natural y la galardonada en el grado medio de Actividades Ecuestres lo hará en la Federación Hípica de la Comunidad.

Se trata de una iniciativa de la Consejería para tratar de fomentar el relevo generacional en el sector primario de Castilla y León, e incentivar la formación en el ámbito agrario.

Experiencia personal

En nombre de todos los premiados intervino Paola Santos, galardonada como mejor alumna en el Grado Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, y alumna del Centro Viñalta, quien recordó que desde niña sintió “una profunda relación con el mundo animal”, con atención a los caballos en el seno familiar y tras “cuidar de animales en una protectora”. “No solo es un logro académico, sino una dedicación, esfuerzo para un campo vital para la sociedad”, dijo.

Campaña de matriculación

Además, el consejero anunció el lanzamiento de la nueva campaña de matriculación en los Centros Integrados de Formación Profesional Agraria que la Junta tiene. Concretamente, en La Colilla (Ávila), Albillos (Burgos), Almázcara (León), Viñalta (Palencia), Almazán (Soria) y La Santa Espina (Valladolid), con el lema ‘Queremos campo’. En el caso de la provincia segoviana, en Coca y Segovia.


 – NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –