Por qué hay policía francesa en Segovia

Si te preguntas por qué hay policía francesa en Segovia, tenemos la respuesta. Hasta el 20 de mayo, dos agentes de la Policía Nacional de Francia realizarán patrullas mixtas con personal de la Comisaría Provincial de Segovia.

Al igual que en el año pasado, la Comisaría Provincial de Segovia participa en el Proyecto Comisarías Europeas de la División de Cooperación Internacional de Policía Nacional.

Un Brigadier Chef y un Gardien de la Paix

En esta ocasión, con personal de Francia. Concretamente, se trata de un Brigadier Chef (equivalente a un subinspector de Policía Nacional) y un Gardien de la Paix (equivalente a un policía de Escala Básica de Policía Nacional).

Por qué hay policía francesa en SegoviaLos policías franceses realizarán patrullas mixtas con personal policial de la Comisaría Provincial, vistiendo su uniforme nacional y portando su arma reglamentaria.

Su principal zona de trabajo serán las zonas más turísticas de la ciudad. Especialmente, prestarán atención a un evento tan importante para Segovia como es el Festival Internacional de Títeres “Titirimundi”.

Visitantes franceses

Los meses de abril y mayo la ciudad de Segovia recibe una de las mayores afluencias de visitantes extranjeros de todo el año. Precisamente, uno de los colectivos más numerosos son los turistas provenientes del país vecino.

Por ello, «la presencia de los agentes del la Policía Nacional de Francia supone un apoyo inestimable para todo tipo de intervención policial, especialmente con personas de habla francesa», apunta la Subdelegación del Gobierno en Segovia.

Por qué hay policía francesa en Segovia

Proyecto Comisarías Europeas

En el Proyecto Comisarías Europeas la Policía Nacional intercambia agentes, además de la Policía Nacional de Francia, con la Policía de Segurança Pública de Portugal, con la Polizia di Stato de Italia, con la Landespolizei de Alemania y la Politie de los Países Bajos.

Para la participación en este proyecto se exige a los policías un nivel alto del idioma del país de acogida.