capricho medieval en Segovia
Img/David Daguerro_Wikipedia

El alumnado de la Escuela de Capacitación Forestal de Coca sigue denunciando la falta de profesores. A sus protestas se suman ahora los padres de los alumnos, quienes aseguran que, «aunque la escuela de Coca lleva sufriendo este problema prácticamente todos los años», este otoño «es un poco más sangrante».

Gracia Coca, madre de un alumno de grado superior de Gestión Forestal y Medio Natural, explica que la situación está motivada por dos problemas principales. Por un lado, la falta de tres profesores, dos de mecanización y uno de aprovechamiento del medio del grado superior. A esto se suma la incorporación de aquellos profesores que han consolidado su plaza con el curso ya empezado, lo que supone «un problema en el funcionamiento de la escuela», ya que ni profesores ni alumnos han sido informados del plazo de toma de posesión. Esto genera «un aumento de la ansiedad» tanto en docentes como en estudiantes. Gracia Coca, en nombre de las familias y alumnos, alega que «ya lo podían haber hecho al inicio de curso o dejarlo para el siguiente».

4,5 millones de inversión para los centros educativos de la provincia de Segovia

Por último, tal y como ha explicado esta madre a Segoviaudaz, hay rumores de que querían haber abierto un grupo más del grado superior, aunque todavía no hay nada confirmado. Una redactora de este medio se ha puesto en contacto con el centro de formación, que no ha podido confirmar ni desmentir esta información, y con la Dirección General de Agricultura y Desarrollo, aunque sin éxito. «Increíble viendo que a mes y medio de haber empezado el curso no están disponibles los profesores de los grupos que ya existían», alega la madre.

Los alumnos, por su parte, han reforzado sus protestas a través de un comunicado. «Un año más se vuelve a repetir la película», lamentan. «Más de un mes después de haber comenzado el nuevo curso nos encontramos en una situación de precariedad por la falta de profesorados».

Tal y como explican, dicho profesorado que falta por incorporarse tendría que hacerse cargo de las siguientes asignaturas: Formación en Centros de Trabajo, Aprovechamiento del Medio Natural y Maquinaria e Instalaciones Forestales.

No obstante, aclaran que «tanto el equipo directivo como el profesorado no están vinculados con este problema»; al contrario, «están cargando con más horas lectivas de las que los pertenecen y adelantando temario para que esas horas no se queden descolgadas».

Los estudiantes del centro también han aprovechado las redes sociales para dar visibilidad a sus reivindicaciones. En las imágenes compartidas se pueden ver carteles y pancartas pegadas al rededor del Castillo de Coca exigiendo soluciones a la Junta de Castilla y León.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de @alexsi_modding

El pasado mes de septiembre el alumnado ya emitió un comunicado, aunque sus reivindicaciones siguen sin satisfacerse. «Una parte esencial de nuestra formación no se está impartiendo», lamentaron en el anterior documento recogido por Segoviaudaz.

La falta de profesores en la Escuela de Capacitación Forestal de Coca compromete la formación de los alumnos

La falta de profesores en la Escuela de Capacitación Forestal de Coca repite curso

La Escuela ya vivió una situación similar en el anterior curso: «el curso pasado ya tuvimos que denunciar la misma situación y, un año después, se repite sin que se hayan adoptado medidas definitivas», denunciaron los alumnos. En noviembre de 2024 expresaron su malestar en la puerta del Castillo de Coca, pero sus quejas no se escucharon solo en la fortificación, sino que alcanzaron también la esfera política provincial. «El resultado es que seguimos sin poder recibir la formación completa a la que tenemos derecho, con el riesgo de no poder promocionar adecuadamente», recogía el anterior comunicado.