La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este jueves, 14 de agosto, a las 15:00 horas una nueva Operación Especial con motivo del puente del 15 de agosto que se prolongará hasta las 00:00 horas del próximo domingo 17. En la provincia de Segovia están previstos 110.000 desplazamientos para este periodo de tiempo.
Para Castilla y León Tráfico prevé que se produzcan 845.000 movimientos tanto de largo como de corto recorrido. En la Comunidad, las carreteras afectadas con una mayor intensidad de tráfico en esta Operación especial serán la AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 y la N-630.
Pronto dará comienzo la Operación Especial de Tráfico con motivo del puente
Durante este fin de semana largo, además de los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena se unirán a los que se realicen a poblaciones del litoral y playas o zonas de segunda residencia por tratarse de unos días de ocio y descanso de fin de semana dentro del mes típicamente vacacional que es agosto.
Además, como es habitual, este fin de semana coincide con la celebración de las fiestas patronales en gran cantidad de poblaciones del territorio nacional por lo que se incrementarán también los viajes de corta distancia para desplazarse a los mismos, tanto por la Red principal de carreteras, como por la secundaria, especialmente en las noches y las madrugadas de estos días de Operación Especial.
Por este motivo, Tráfico insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Además, «es fundamental no bajar nunca la guardia», ya sean desplazamientos diurnos o nocturnos, aunque se trate de trayectos cortos y conocidos, ponerse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera.
Medidas con motivo de la Operación Especial de Tráfico del puente
Para dar cobertura a esta operación Tráfico ha establecido una serie de medidas. Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales, así como la circulación de camiones de mercancías en general, en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.
Además, tal y como ha anunciado la Dirección General de Tráfico, durante estos días se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
El dispositivo establecido se puede consultar en https://www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/.
Previsiones de circulación
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que el jueves 14 por la tarde, principalmente entre las 16:00 y las 23:00 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas del litoral, segunda residencia y poblaciones en fiestas.
El viernes 15 por la mañana (de 9:00 a 14:00 horas) continuará el tráfico intenso de salida de los núcleos urbanos, así como en zonas de destino a última hora de la mañana, que se sumarán a los habituales de corto recorrido de acceso a playas y por las festividades en numerosas poblaciones de toda la geografía nacional.
El sábado 16 continuará el tráfico intenso desde primeras horas de la mañana en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, así como en los itinerarios que unen poblaciones de costa acceso al litoral y zonas de segunda residencia, a los que se sumarán los habituales de corto recorrido de acceso a playas y por las festividades de la Virgen de Agosto.
Por último, el domingo 17 la circulación será conflictiva por la mañana tanto en trayectos de corto recorrido en carreteras que comunican poblaciones del litoral, como en los accesos a zonas de playas y, ya por la tarde (especialmente de 18:00 a 23:00 horas) comenzará el retorno de los que finalizan sus días de descanso pudiendo presentarse problemas en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de costa, descanso y segundas residencias hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.
Recomendaciones de la Dirección General de Tráfico
Por todo ello, Tráfico recomienda siempre planificar con antelación el viaje por la mejor ruta y evitando, en la medida de lo posible, las horas más conflictivas.
Como es habitual, en las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, en los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informará de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.
Además, en estos días de calor en los que el riesgo de incendios es extremo, es fundamental estar permanentemente informados para evitar carreteras cortadas u otras zonas que puedan estar afectadas.
– Alerta de riesgo de incendios forestales hasta el 18 de agosto –
Cuando esto sucede, tanto la Guardia Civil de Tráfico como el resto de Fuerzas de Seguridad del Estado, hacen cortes preventivos en las carreteras para que trabajen los medios de extinción y para proteger del fuego y del humo a los usuarios de las vías de acceso cercanas. En estas situaciones, se recomienda mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales de seguridad y de los agentes en carretera.
En caso de incendio
Tal y como advierte Tráfico, «bajo ninguna circunstancia trate de cruzar si el fuego ha pasado de un lado de la carretera«, ya que «el humo puede desorientarle e intoxicarle y causar colisiones con otros vehículos que circulen por ese tramo». Si se ve en un caso de este tipo: «Dé la vuelta y llame a los servicios de Emergencia (112)».
Si se ve bloqueado y desorientado en una carretera en medio de un incendio, «llame inmediatamente a Emergencias», especifica la DGT. En una situación así, «es muy posible que no encuentre una salida por sí mismo ni sepa en qué dirección está ni hacia donde avanza el fuego», explica.