Noche de Luna Llena 2025

La ciudad de Segovia volverá a iluminarse esta Noche de Luna Llena 2025, este sábado 12 de julio, con medio centenar de actividades, bajo el lema ‘La estrella eres tú’.

Esa noche, miles de segovianos y segovianas “abrazan la cultura” en las calles de la ciudad, patios, jardines y museos.  «Y pueden disfrutar de música, teatro, arte y gastronomía», tal y como ha destacado el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy.

Noche de Luna Llena 2025

Novedad: habrá pregón inaugural

Por primera vez, la Noche de Luna llena contará con pregón inaugural. A las 20.00 horas, en la plaza Mayor, los arqueólogos y codirectores de la excavación “Abrigo de San Lázaro”, David Álvarez y María de Andrés, serán los encargados de abrir con sus palabras el intenso programa de actividades que conforman esta noche tan especial.

Inmediatamente después, la compañía de teatro “Yllana” pondrá en escena su espectáculo “Olympics”, en un claro guiño a Segovia como “Ciudad Europea del Deporte”.

En este mismo espacio actuarán el coro segoviano Migente y el lisboeta Staccato, la asociación de tango “Tanteas” protagonizará una milonga de luna en torno al quiosco de la Plaza Mayor y la agrupación de acuarelistas ASEDA ofrecerá un taller de pintura.

No faltarán ni la música de los integrantes de la escuela de dulzaina de Segovia, ni las “instalaciones de luna llena” del pintor José Luis López Saura, del que, además, se podrá ver un cuadro homenaje a las víctimas de la DANA en el Zaguán del Ayuntamiento.

Noche de Luna Llena 2025

Folklore, fotografía y música en el Azoguejo y la plaza de la Alhóndiga

En la plaza del Azoguejo se celebrará el Festival Folklórico Internacional que organiza la asociación cultural “La Esteva”; la marching band “el Puntillo Canalla” amenizará el trayecto entre la Casa de los Picos y la calle Infanta Isabel y los amantes de la fotografía podrán disfrutar en la Alhóndiga de dos interesantes exposiciones: “Premio Luis Valtueña” de fotografía humanitaria y “Segovia Vacía, Segovia con vida”, de Juan Luis Misis.

La plaza de la Alhóndiga será el escenario del concierto sonidos de Brasil con Ana Silva y Marcio Costa y el concierto de pandereta de la asociación “Las Cigüeñas”.

Plaza de San Martín y Casa de la Lectura

En el rincón del minutero, en la plaza de San Martín, tendrá lugar, a partir de las 20.00 horas, otra de las novedades de este año. En colaboración con la Asociación Fotográfica Segoviana, se redescubrirán los paneles del mítico minutero de Segovia, el fotógrafo Ángel Román.

Esta plaza será escenario también de otras dos actuaciones: la del grupo Bolango Boy, a las 22.00 horas, con versiones de canciones latinas, y la de Rayo Stoned, a partir de las 00.00 horas, y su tributo a The Rolling Stones.

A partir de las 20.30 horas, en la Casa de la Lectura habrá cuentacuentos para toda la familia con “El sombrero de la memoria” y se podrá visitar la exposición “Segovia, el rapto del agua”, de Fernando Vicente”. En las escaleras entre este edificio y la iglesia de San Martín, Jorge Naranjo ofrecerá su espectáculo de ventriloquía ¡Con muñecos y a lo loco”.

Deporte, música y gastronomía en el Paseo del Salón y magia para las ruinas de San Agustín

Al son de la batucada de Ronny Vasquez, quien lo desee podrá practicar deporte en el paseo del Salón, degustar cocina de fusión con la asociación de cocineros de Segovia o de interesantes cócteles preparados por la asociación de Camareros de Segovia. En ambos casos, el precio de la ración o del cóctel será de 1 euro y todo lo que se recaude irá destinado a una ONG segoviana.

En este mismo lugar, a las 22.00 horas, actuará el dúo de guitarra “Caracolados”, que ofrecerá un viaje musical por los clásicos del cine, el flamenco, el bolero y la música tradicional.

Las ruinas de San Agustín es el espacio elegido para la magia con el espectáculo de Héctor San Segundo a las 21.30 horas y el show de Iván Asenjo a partir de las 23.30 horas.

Noche de Luna Llena 2025

Literatura y teatro en la Casa de Andrés Laguna, el Jardín de los Poetas, la Casa-Museo de Antonio Machado y la iglesia de San Nicolás

El patio de la Casa de Andrés Laguna, escenario del Festival de Narradores Orales, acogerá las historias de Paula Carballeira, que ofrecerá tres pases, a las 22.00, 23.00 y 00.00 horas.

Maribel Andrés Llamero recitará poesía en el patio de la Casa-Museo de Antonio Machado, a las 20.00 horas, y a partir de las 21.30 horas, Chema Peña ofrecerá en este mismo espacio su monólogo “Don Antonio retorna a Segovia”.

Monólogos habrá también en el Jardín de los poetas con Ángela Almendariz, centrados en personajes históricos que, en algún momento de su vida, habitaron en el Alcázar. En este mismo lugar, a partir de las 23.00 horas, Rubén Cantalejo guiará una observación astronómica, y quien lo desee podrá visitar la colección de títeres “Francisco Peralta”.

En la iglesia de San Nicolás, bajo la dirección de Sergio Mínguez, los amantes del teatro podrán disfrutar con la obra “Petición de mano” de Anton Chejov.

Otros escenarios

En la iglesia de San Juan de los Caballeros ofrecerán un concierto la Banda Tierra de Segovia y la de Almonacid de la Sierra. El Torreón de Lozoya acoge la exposición “Arquitectura Invisible” y se podrá subir a la torre al precio de 2 euros. En la plaza de la Trinidad, a las 21.00 horas, habrá un espectáculo circense “Mestre FUFO” y desde las 21.30 horas, entre la plaza Mayor y el Azoguejo, los segovianos se podrán encontrar con el espectáculo itinerante “Elipsion”.

Además, la asociación Camino del Asombro ofrece una visita guiada a San Antonio el Real a la luz de las velas, de una hora y media de duración, a un precio de 20 euros o 18 si es tarifa reducida.

Por último, habrá un punto de información en la Plaza Mayor, con programas y un libro de los deseos y varios bares y restaurantes ofrecerán tapas exclusivas dedicadas a la luna llena, desde 2 euros.

Aunque la mayor parte de las actividades son gratuitas, algunas requieren de inscripción previa y venta de entradas. Todas las actividades se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Segovia www.segovia.es, en el Centro de Recepción de Visitantes y en la concejalía de Cultura.

Noche de Luna Llena 2025