«Cómpraselo a tu vecino» es el lema de la nueva campaña de sensibilización de la Diputación de Segovia y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Se trata de una iniciativa que busca poner en valor y revitalizar el comercio minorista de proximidad en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Segovia.
Tal y como han explicado desde la institución provincial, el objetivo de ‘Cómpraselo a tu vecino’ es llegar a todos los residentes de los pueblos, así como a otras personas que puedan estar vinculadas a esos municipios, como veraneantes o residentes ocasionales, con el fin de «trasmitir el mensaje de la importancia que tiene el comercio de proximidad como motor económico y elemento esencial de cohesión social de los pueblos, en cuanto a que contribuye al mantenimiento de la población y de los servicios en el medio rural».
‘Cómpraselo a tu vecino’: la importancia del comercio de proximidad
La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha destacado el «papel fundamental» que desempeñan los comercios de proximidad, de manera especial en las zonas rurales. Ha argumentado que “cada tienda y cada negocio en nuestros pueblos es mucho más que un simple punto de venta; es motor de la vida social y económica y su existencia no sólo genera empleo y riqueza, sino que también contribuye al arraigo de la población, al mantenimiento de los servicios básicos y a la vitalidad de nuestras calles y plazas”.
Por su parte, la directora general de Comercio y Consumo, María Petit, ha subrayado el compromiso de la Junta con el comercio local y, de manera especial, con el comercio en el medio rural. Así, la directora general ha destacado el apoyo que la Junta de Castilla y León lleva a cabo a través de su línea de ayudas dirigida a la reactivación del comercio minorista de proximidad, de la que este año se han beneficiado 24 proyectos impulsados por ayuntamientos y diputaciones con un total de 1,5 millones de euros invertidos, y entre los que se encuentra la campaña presentada hoy.