La combinación de naturaleza y patrimonio en Segovia convierten a la ciudad en destino líder en senderismo, en un ranking top 5 de una operadora de viajes.
Así, la compañía confirma que «el senderismo se ha convertido en una de las formas de turismo activo con mayor crecimiento en España».
De hecho, apunta que hay «más de 60.000 kilómetros de senderos homologados» con rutas para todos los niveles.
– Una ruta por 39 cocidos de Segovia para este 2025 –
Además, Felicesvacaciones.es reconoce que «más allá de ser una simple actividad recreativa, el auge del senderismo responde a una tendencia global». Y, no es otra que «la búsqueda de bienestar y desconexión en un mundo cada vez más acelerado».
En este punto, Segovia se confirma como un destino líder. Del ranking del Top 10 elaborado por la operadora, la capital segoviana se coloca en el quinto puesto.
Segovia, Naturaleza y patrimonio
«Segovia, en Castilla y León, combina su riqueza histórica con entornos naturales ideales para el senderismo», reseña.
Asimismo, destaca que «la ciudad y sus alrededores ofrecen rutas que permiten disfrutar de paisajes variados y de su patrimonio cultural».
Top 10 senderismo
Otra localización de Castilla y León se cuela en este ranking de lugares ideales para el senderismo. Es el caso de León que comparte con Asturias la Ruta del Cares, conocida como «La Garganta Divina».
El primer puesto es para el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca.
Así, completan la terna El Caminito del Rey, en Málaga; el Camí de Cavalls, en Menorca; la Sierra de Guadarrama, en la vertiente madrileña; el Parque Natural de la Sierra de Collserola en Barcelona; el sendero del Barranco de la Encantada, en Alicante; y el Valle de Ultzama en Navarra.