La Casa de la Lectura de Segovia acoge la exposición “MUSEG, 50 años en escena”, una muestra retrospectiva que recorre medio siglo de historia musical, artística y ciudadana a través de una cuidada selección de carteles originales y programas de mano que documentan el crecimiento y la evolución del festival a lo largo de estos 50 años.
La exposición puede visitarse hasta el 9 de agosto en la Casa de la Lectura de Segovia, con entrada libre, de martes a viernes, de 9.00 a 15.00 horas, y los sábados de 11.00 a 14.00 horas.
MUSEG, 50 años en escena
Entre los carteles que se pueden ver en las paredes de la sala de exposiciones de este espacio cultural municipal se encuentra el de 1974, el primero de todos, bajo el nombre de “I Festival del Acueducto”, con el monumento como protagonista, que celebraba en aquel entonces el bimilenario de su construcción, o el que anunciaba “Los Festivales de España”, también de ese mismo año.
También se pueden contemplar algunos de los cuadros originales que se encargaron a artistas como Antonio Madrigal o Ángel Cristóbal, para que fueran la imagen del festival.
Tal y como han explicado desde el Ayuntamiento de Segovia, esta muestra compone «un relato visual que pone en valor el papel de MUSEG como un espacio de encuentro intergeneracional y de creación colectiva, que ha hecho de la música y de las artes escénicas un lenguaje compartido y constante a lo largo de cinco décadas».
Además, con esta propuesta, «MUSEG ofrece no solo un homenaje a los artistas y gestores que han hecho posible su historia, sino también al público segoviano que ha llenado auditorios, plazas y jardines verano tras verano, convirtiendo el festival en una parte esencial del calendario cultural de la ciudad».
Programación para este miércoles, 16 de julio
El Festival de Música de Segovia, MUSEG, arranca este miércoles, 16 de julio, una de sus ediciones más significativas. La ciudad vivirá una jornada doblemente histórica, con la apertura de la muestra retrospectiva ‘MUSEG, 50 años en escena” y un gran concierto inaugural al aire libre en un enclave tan simbólico como espectacular: la plaza del Azoguejo, bajo la imponente silueta del Acueducto de Segovia, donde hace exactamente medio siglo comenzó la historia del festival.
– MUSEG celebra sus 50 años con un espectáculo del Teatro Real bajo el Acueducto –
A las 21.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, el festival ofrecerá al público segoviano y visitante el espectáculo “La Carroza del Real”, una propuesta itinerante del Teatro Real enmarcada dentro de su proyecto nacional “Cerca de ti”. El objetivo de esta iniciativa es claro: llevar la ópera y las artes escénicas a espacios públicos de toda España, transformando plazas y calles en escenarios abiertos, accesibles y compartidos.
