Un desfile de moda sostenible en el Real Sitio
Img/Freepik

‘SOS-Tejible en ruta’ recorrerá este verano 16 municipios de Segovia. Los talleres, que se desarrollarán hasta el 27 de agosto, tendrán formato de ‘maratón textil’ y se impartirán en una caravana equipada con máquinas de coser, materiales de costura y textiles reutilizables.

Cada sesión, de tres horas de duración, contará con dos monitoras especializadas y se ofrecerá en dos posibles horarios, según el municipio: de 11:00 a 14:00 o de 18:00 a 21:00 horas.

SOS-Tejible en ruta por 16 pueblos de la provincia

La Diputación de Segovia pone en marcha este verano el programa piloto ‘SOS-Tejible en ruta’, una propuesta itinerante que llevará talleres de reciclaje y customización textil a municipios de la provincia con menos de 1.000 habitantes. Según han explicado desde la Diputación, la iniciativa busca fomentar un consumo más consciente y sostenible a través de la reutilización de prendas y materiales en desuso.

MUSEG celebra sus 50 años con un espectáculo del Teatro Real bajo el Acueducto

Tras su paso por Montejo de Arévalo el pasado lunes, 14 de julio, ‘SOS-Tejible en ruta’ llegará a Codorniz este miércoles, día 16. Seguirá su recorrido por Navas de Riofrío y Boceguillas, ambas el 17 de julio, en horario de mañana y tarde, respectivamente; y, en agosto, la caravana continuará por Donhierro, Marazuela, Valle de Tabladiello, Castro de Fuentidueña, Fuentepelayo, Castroserracín, Castrojimeno, Laguna de Contreras, Pinarejos, Marugán, Abades y Armuña.

‘SOS-Tejible en ruta’ es una acción del programa de educación ambiental ‘Enreda en verde’ y se plantea como una extensión del evento principal, SOS-Tejible, que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en el Teatro Juan Bravo de Segovia. Esta propuesta integral, tal y como ha expresado la institución provincia, quiere hacer visible «la problemática de los residuos textiles y ofrecer soluciones prácticas, participativas y creativas para un consumo más responsable». Todo ello bajo el lema ‘Lo más sostenible es usar lo que ya existe’.