Una obra del pintor segoviano Mariano Carabias ilustrará la Semana Santa en la Cofradía de la Esclavitud del Cristo de la Cruz del Cristo del Mercado. La imagen presenta al crucificado del Siglo XVI sin sus características faldillas, portando el paño de pureza que cuenta la talla del crucificado.
La obra de Mariano Carabias se podrá visitar en la exposición de la talla del Santo Cristo
El cuadro original se presentará el próximo viernes 4 de abril a las 20:30 horas en un acto honorífico en la Ermita del Cristo del Mercado. Además, se podrá observar del Lunes al Miércoles Santo durante la exposición de la talla del Santo Cristo.
– Segovia promociona su turismo en Noruega –
La obra donada por Carabias pasará formar parte de la colección particular propiedad de la Cofradía que está expuesta todo el año en la iglesia parroquial. Dicha exposición cuenta ya con obras de José Luis López Saura, Alberto Fernández Hurtado, Tamara Páez, Rodrigo Folgado, José Antonio Regidor, Lope Tablada Martín, Antonio Madrigal, Mayte París, Raúl Santana y Jesús de la Cruz.
Acto honorífico de Semana Santa
Una de las novedades en la Cofradía del Cristo del Mercado este año será la celebración del Acto Honorífico en la Ermita del barrio. Tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 20:30 horas. En el transcurso del mismo, además de presentar el cartel oficial de Mariano Carabias, se entregarán los reconocimientos anuales de la Cofradía.
Hermano Mayor
Este año, Jesús Costa Azañedo, será nombrado Hermano Mayor, el cual está inscrito como cofrade desde el año 1983 y es muy conocido en el barrio al regentar el comercio Tapicerías El Hogar.
El Hermano Mayor se trata de un cargo honorífico que se asigna por antigüedad en la inscripción de hermanos en la cofradía. Este cargo se distingue porque desde la fecha de su nombramiento puede acompañar el paso en las salidas procesionales en la presidencia ataviados con una banda bordada que se entregará en el citado acto.
Amigo del Cristo
Otro reconocimiento de la cofradía es el Amigo del Crsito. En esta ocasión será entregado a Julian Callejo “Juli”, cofrade y cargador del Santo Cristo. Se ha distinguido por su colaboración habitual con la entidad desde hace muchos años. Callejo es el autor de los faroles que portan los capuchones de la cofradía, y su experiencia como profesional de la soldadura ha sido fundamental en la creación muchas carrozas, pasos y enseres de la Cofradía en las últimas décadas. Recibirá una insignia de plata con la imagen del Cristo del Mercado.
El acto se cerrará con la entrega de la insignia de bienvenida a los nuevos cofrades inscritos en la esclavitud en el año 2024 y con la actuación de la banda de tambores y dulzainas del Cristo del Mercado.
La Bajada del Bendito Cristo de Santa Juliana en Navalmanzano
Los pueblos de Segovia también se preparan para la celebración de los actos solemnes en Semana Santa.
El domingo 6 de abril Navalmanzano celebrará la Bajada del Bendito Cristo de Santa Juliana. Se trata de una antigua tradición recuperada en la que en una semana del Domingo de Ramos se baja en procesión la imagen del Cristo desde la Ermita de Santa Juliana hasta la Iglesia Parroquial de Navalmanzano.Este año por primera vez el traslado contará con el acompañamiento musical junto con las danzas para ensalzar más este acto previo a la Semana Santa del municipio. Concretamente, el traslado del Bendito Cristo irá acompañado por el Grupo de danzas Avento junto con los dulzaineros Badut de Ávila, que han procesionado muchos años en diversos actos celebrados en esta vecina provincia, como la ofrenda floral a Santa Teresa. También han tomado parte en actividades desarrollados en otros localidades de la provincia de Segovia.
En el recorrido de la ermita a la iglesia se realizarán tres paradas para interpretar varias danzas al Bendito Cristo. A continuación, se oficiará la misa solemne en la Iglesia parroquial con la intervención de los citados grupos junto al coro parroquial, así como de los voluntarios, colaboradores, devotos y todas aquellas personas que quieran acudir.