El retrato del artista segoviano Luis Moro de María Zambrano sube a la Galería de Retratos del Ateneo de Madrid. La intelectual, filósofa y ensayista española se une así a la colección de la Galería gracias a la iniciativa “Las mujeres en su sitio”. Estará junto a los retratos de Carmen Laforet, Clara Campoamor, Carmen de Burgos, Almudena Grandes y Elena Fortún.

Nueva «ateneísta» en la Galería

El Ateneo de Madrid, los Ayuntamientos de Vélez-Málaga y Segovia y la Fundación María Zambrano se han unido para celebrar la incorporación de la filósofa española a la Galería de Ateneístas ilustres.

El retrato de María Zambrano, un óleo sobre tabla del artista segoviano Luis Moro, se puede ver en esta Galería gracias a la iniciativa “Las mujeres en su sitio”. Se trata de una campaña que se puso en marcha en el año 2021 para incorporar los retratos de mujeres que contribuyeron a engrandecer el Ateneo, la cultura y la política española de los siglos XIX y XX.

María Zambrano y Segovia

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha señalado que “el nombre de María Zambrano siempre irá acompañado a la ciudad de Segovia. No sólo por haber sido el lugar donde, siendo adolescente, cursó bachillerato o por dar nombre al campus universitario de la Universidad en Valladolid o por hacer de nuestra ciudad un lugar de la palabra, sino también por ser el lugar de la claridad representada en su catedral definida por la propia Zambrano como el sitio donde la luz brilla con más fuerza e ilumina a los humanos”. Mazarías ha añadido que fue en esta ciudad donde surgió el germen de la “razón poética”, donde descubrió el agua que siempre estuvo presente en sus textos y donde entabló amistad con intelectuales como Miguel de Unamuno o Antonio Machado.

Luis Moro, autor del retrato

Según el alcalde, la luz de la palabra con la que nos iluminó esta pensadora y filósofa, probablemente la intelectual con mayor personalidad del siglo XX español, queda plasmada en el magnífico retrato realizado por Luis Moro. Afirma que el artista “ha sabido trasladar al lienzo la esencia de una mirada única hacia la vida y al mismo tiempo universal”.

Luis Moro, premio Castilla y León de las Artes, realizó en el año 2021, una carpeta de grabados en homenaje a la filósofa. Por ello, Mazarías ha señalado que “nadie mejor que este artista podría haber llevado a cabo este retrato”.

Acto de Homenaje

Este encuentro ha servido también de homenaje a esta filósofa y ensayista en el 120 aniversario de su nacimiento en la localidad malagueña de Vélez. María llegó al Ateneo de la mano de su padre, quien también fue ateneísta. Se dio de alta en 1931, en un momento vital para la institución. En este año reabrió sus puertas, tras la intervención por la dictadura del General Primo de Rivera. Coincidió también con el comienzo de su trayectoria profesional en la Universidad Central.

María Zambrano recibió los dos máximos galardones literarios concedidos en España: el premio Príncipe de Asturias en 1991 y el Premio Cervantes en 1988.