los tres pueblos de Segovia
Img/Arturo Francisco Barbero-Wikipedia

ChatGPT vislumbra los tres pueblos de Segovia que más crecerán en los próximos cinco años, por su «cercanía a Madrid, buena conectividad y proyectos industriales y urbanísticos».

Incluso, la Inteligencia Artificial, se atreve a señalar que son los «tres claros candidatos» con mejores perspectivas de crecimiento en la provincia de Segovia de aquí al año 2030.

En tercer lugar, coloca a La Lastrilla y, además, añade a los pueblos del alfoz de Segovia. Concretamente, de La Lastrilla destaca el aumento de población joven experimentado y el «continuo tirón demográfico». De hecho, calcula que «podría crecer entorno al 20‑30 % en el quinquenio, acercándose a los 6.000‑6.500 vecinos».

–  La piscifactoría más antigua de España está en un pueblo de Segovia, y se puede visitar –

En segunda posición, sitúa a El Espinar. De este municipio segoviano recalca su «tasa de crecimiento anual cercana al 5 %», y que «podría acercarse a los 12 500‑13 000 habitantes en cinco años (2030)». Su cercanía con Madrid, es otro de los puntos fuertes de El Espinar.

–  Un pueblo de Segovia de 2500 habitantes tendrá una planta de biogás pionera en la provincia –

Por último, y en primer lugar, el municipio segoviano que más crecerá en el quinquenio 2025-2030 será, según ChatGPT, Bernuy de Porreros. Valora que este municipio «ya ha presentado un crecimiento del 17 % en 2023‑24 y está urbanizando nuevas viviendas para preparar este auge». Además, vaticina que «podría alcanzar entre 2.500 y 3.000 habitantes». En este sentido, apunta que el proyecto del polígono industrial “Los Hitales” podría duplicar su población en solo tres años, partiendo de unos 1 200 habitantes actuales, «si el polígono atrae empresas y trabajadores».


–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –