Talleres arqueológicos
Img/Freepik

Vuelve la arqueología a Aguilafuente con la VIII campaña de excavación en el yacimiento de Santa Lucía. La investigación irá acompañada de una variedad de talleres arqueológicos programados hasta el 20 de julio en el municipio segoviano.

Nueva campaña de excavación arqueológica en Aguilafuente

Un año más, el equipo de investigación, dirigido por Santiago Martínez Caballero y vinculado a la Universidad de Salamanca, cuenta con técnicos especializados en arqueología, así como con estudiantes de grado que con su intervención aportarán nuevas luces sobre el pasado y el importante legado patrimonial que aún se oculta en el paraje de Santa Lucía.

Los trabajos de este año se centran en el área suroeste, fuera de los límites de la villa del siglo IV, donde en las campañas anteriores se localizaron los restos de una villa anterior, del siglo II d.C., que se perfila como uno de los conjuntos de mayor entidad de época Alto Imperial en Castilla y León.

Talleres arqueológicos en Aguilafuente

Esta campaña de excavación viene acompañada de una amplia variedad de actividades con «el fin de divulgar y poner en valor la labor arqueológica a la ciudadanía», tal y como explican desde el Aula Arqueológica de Aguilafuente.

Entre éstas destacan una serie de talleres gratuitos con inscripción previa de iniciación a la arqueología «que acercan a los participantes a las técnicas de trabajo que se utilizan los arqueólogos en su día a día». Así, el taller Arqueólogos por un día, que se desarrolla en el propio yacimiento de Santa Lucía, consiste en recibir una explicación del yacimiento y de la metodología de trabajo, así como participar activamente en la excavación del terreno. Este taller tendrá lugar este jueves, 10 de julio, para niños y niñas de entre 6 y 16 años con un horario de 10:00 a 12:00 horas.

Una semana después llegará el turno para el taller de inventario de materiales y procesado de datos, que tendrá lugar en el hall del ayuntamiento de Aguilafuente el miércoles 16 para adultos y el jueves 17 para niños y niñas de 17:00 a 19:00 horas. En él se aportará la metodología de trabajo, así como la limpieza, siglado y pegado de materiales.

Nace Asociación Carrozas de Fuentepelayo, para preservar 60 años de historia

También se perfila como uno de los eventos más destacados la mesa redonda sobre Educación patrimonial y difusión de la arqueología que tendrá lugar el próximo viernes 11 a las 20:00 horas en el edificio del Lavadero. Moderado por Gabriel Simón Sanabria, profesor en la Universidad Complutense de Madrid, contará con la participación del DEAC del Museo de Segovia Alberto del Barrio Sancho, el profesor de la Universidad de Valladolid Víctor Cabañero Martín, la directora del Aula Arqueológica de Aguilafuente Laura Frías Alonso y la ilustradora Celia Uve.

El viernes 18 a las 20:00 horas en el Lavadero también participará en esta programación Santiago Martínez Caballero con la conferencia el Imperio en el interior hispano: Segovia y el sur del Duero en época romana.

En este marco se incluye el concierto gratuito de la Banda del Maestro Lupi de Benavente dentro del IV festival Escenario Patrimonio de Castilla y León. Tendrá lugar en el exterior de la iglesia de San Juan (Aula Arqueológica de Aguilafuente) este sábado, 12 de julio, a las 21:00 horas.

Visitas guiadas al yacimiento de Santa Lucía

Durante las excavaciones se realizarán visitas guiadas gratuitas al yacimiento de Santa Lucía por los técnicos de la excavación de jueves a sábado a las 10:00 horas. Concluirá con la visita fin de excavación realizada por el director del proyecto, Santiago Martínez Caballero, el sábado 19 de julio a las 20:00 horas en el yacimiento de Santa Lucía.

Visitas al Aula Arqueológica de Aguilafuente

También es posible realizar en estos días la visita al Aula Arqueológica de Aguilafuente, «el hogar de la mayor colección de mosaicos de la provincia de Segovia». Su horario de apertura durante los meses de julio a agosto pasa a ser de jueves a domingos de 10:00 a 14:00 horas. Además, los viernes a las 12:30 horas ofrece talleres familiares en relación con la cultura romana.