Más de 4.000 alumnos de diferentes centros educativos de la ciudad de Segovia han participado en el programa ‘Aprender fuera del aula’ el pasado curso. La iniciativa ha contado con varias novedades: la visita a la Academia de Artillería y a la Casa-Museo de Antonio Machado y la exposición ‘Plastihistoria de la Humanidad’.
Actividades en Segovia con ‘Aprender fuera del aula’
En las visitas a la Casa-Museo de Antonio Machado para estudiantes de primaria, participaron 79 escolares, que tuvieron la oportunidad de conocer el lugar donde vivió el poeta sevillano durante sus años de docencia en Segovia. Sin embargo, la ruta del Camino de Santiago a su paso por la ciudad volvió a ser la actividad más demandada, con la participación de nueve centros educativos y un total de 697 niñas y niños de primaria.
Para el alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato, el programa ‘Aprender fuera del aula’ incluyó este año de nuevo las visitas a la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y por primera vez a la Academia de Artillería. En el caso de la Academia de San Quirce, fueron los propios académicos los encargados de guiar a los 105 alumnos que tomaron parte en las visitas para conocer su sede, descubrir qué es una academia de historia, qué era la Universidad Popular de Segovia, o qué supone para la ciudad contar con una academia de estas características.
En cuanto a la Academia de Artillería, 222 alumnos pudieron conocer gracias a este programa el Museo de la Academia, su Biblioteca, con uno de los fondos documentales científicos y técnicos más ricos del país, o su colección de minerales, rocas y fósiles de la Academia de Artillería que tiene más de 3400 ejemplares.
“Plastihistoria de la Humanidad”
En esta edición, otra de las novedades de este programa fue la inclusión de la muestra “Plastihistoria de la Humanidad”, en la Casa Joven. Un proyecto expositivo que aunó educación y diversión y cuyo objetivo fue mostrar la Historia de la Humanidad, desde el Paleolítico a la conquista del espacio, a través de 20 escenas creadas con plastilina. La exposición fue visitada por quince centros educativos y más de 3.000 personas.
El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Educación y Juventud, está ya trabajando en el programa ‘Aprender fuera del aula’ para el próximo curso. La iniciativa contará con la colaboración de diferentes instituciones culturales y educativas de la ciudad, como son la Academia de Historia y Arte de San Quirce, la Academia de Artillería, Turismo de Segovia y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago. A ellos se unirá la Universidad de Valladolid para poder ampliar la oferta de actividades.
El concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, ha puesto en valor esta iniciativa, destacado la importancia de aprender en un contexto real, aspecto en el que están incidiendo desde el área de Educación. “Vivimos en una ciudad privilegiada para que adolescentes y jóvenes puedan aprender fuera del aula descubriendo lugares llenos de arte, de historia y de saber. Las visitas y rutas que incluye este programa creo que son muy positivas para completar y enriquecer el aprendizaje del alumnado segoviano”, ha declarado.