juzgados de un pueblo de Segovia
Img/Google Maps

Gracias a las obras de rehabilitación energética planteadas en el edificio de juzgados de un pueblo de Segovia se prevé ahorrar un 40% de energía.

Con una superficie construida de 945 metros cuadrados, dos plantas sobre rasante y cubierta a dos aguas, las instalaciones judiciales se localizan en la calle Peñuelas, en Santa María la Real de Nieva.

De este modo, tras los trabajos de renovación, los juzgados de Primera Instancia e Instrucción nº 1 ubicados en la localidad segoviana permitirán un ahorro del 40% de gasto energético.

Código QR informativo

El resultado de las mejoras obtenidas en el edificio puede descargarse por cualquier persona que visite el edificio puesto que se ha colocado una insignia en la fachada principal con un código QR, pudiendo conocer la ciudadanía los datos relevantes de la inversión.

La actuación planteada por el proyecto para este inmueble engloba varias mejoras. Entre otras, la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica del edificio. También se ha procedido a la sustitución de las luminarias para mejorar los consumos con control mediante sensorización. La actuación contempló intervenciones en fachadas, carpinterías o bajocubiertas.

Los trabajos tuvieron un coste de 552.703,69 € impuestos incluidos y un plazo de ejecución de siete meses.

  15 personas pilladas ‘in fraganti’ robando en un pueblo de Segovia

La obra ha sido recepcionada favorablemente este mes de mayo. Con esta actuación el edificio de juzgados de Santa María la Real de Nieva ha pasado de tener una calificación energética D a una B, conllevando un ahorro en su consumo de un 38,45%.

Asomismo, este edificio ha sido evaluado mediante la estandarización de rehabilitación energética creada por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, llamado Coeficiencia(s).

Imagen de Google Maps

   16 pueblos de Segovia en la diana del compostaje

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –