La promoción 2024/2025 del Colegio Claret de Segovia ha celebrado su acto de graduación. Bajo el lema “Fuimos Luz y Seremos Historias”, los 83 alumnos graduados han vivido una jornada intensa en la que se mezclan la nostalgia y la tristeza por abandonar su centro escolar; aunque con la ilusión de celebrar una nueva etapa en sus vidas.
Graduación en el Colegio Claret bajo el lema ‘Fuimos Luz y Seremos Historias’
El director del Colegio Claret de Segovia, Juan José Raya, ha animado a los alumnos graduados para que hicieran bueno el lema del este curso y para que iluminen a cuantos estén a su alrededor.
Por su parte, el director provincial de educación, Diego del Pozo, les ha instado a que se fijaran en los comerciantes y que hicieran balance de lo vivido y de cómo les podía servir de experiencia y aprendizaje. Además, ha planteado la necesidad de que no se dejaran seducir por los radicalismos. Para evitarlo, “la mejor vacuna es la Educación, con mayúsculas, la que nos hace libres e iguales gracias al pensamiento crítico que posibilita un mundo mejor”, ha señalado.
Por su parte, el responsable de los colegios claretianos de la Provincia de Santiago, Basilio Álvarez, ha recordado la letra de la canción de El Arrebato que ha sonado como un himno, en este curso: “que guapa es la gente luminosa”. En este sentido, les ha animado a servir conforme a los valores compartidos entre las familias y los miembros de la institución.
– Pueblos de Segovia en los que ver las Aulas de Manualidades –
La intervención de la representante de los profesores, ha ido a cargo de Elisa Casado, quien, con un manejo extraordinario de la metáfora, ha llegado al corazón de los asistentes al vincular el viaje de fin de curso a Italia con la realidad de a quienes se despedía en este acto.
Venecia, con apariencia de ciudad suspendida pero bien cimentada por los pilares que no se ven, por debajo del agua; Pisa, que podría ser la demostración de que no hace falta ser perfecto para ser valioso; Florencia, con las esculturas de las cuatro virtudes cardinales, la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza, que tendrán que poner en práctica en muchas fases de su vida; Siena, esa ciudad visible que esconde otra bajo sus muros e inmuebles y que, como en el caso de las personas, también presenta dos caras , la que todos ven y la que llevamos dentro; por último, Roma, con la posibilidad de ver, desde sus miradores, nuestra realidad como personas
Los padres de una estudiante, Alfonso Llamas y Elisa Coco, fueron los encargados de hablar en representación de las familias. Emocionados, ante una iglesia abarrotada, insistieron a los recién graduados en que no olvidarán de dónde vienen. Además, les invitaron a ser personas «generosas» ya que, explicaron, «el mundo necesita personas valientes». Además, les aseguraron que el camino no siempre será sencillo pero “cuando las cosas no os salgan bien, aprended a perdonaros”, les pidieron. Un emotivo discurso que caló en el corazón de los asistentes.