Según los datos del Ministerio de Sanidad recogidos por Ecologistas en Acción y publicados por Ical, 15 pueblos de Segovia con nitratos superaron los niveles de contaminación en el agua para el consumo humano en 2023.
Estos 15 de la provincia segoviana forman parte del total de 144 municipios de Castilla y León en esas mismas circunstancias.
Por ello, según la organización ecologista, la Comunidad es «el territorio que más localidades acumula en este sentido con el 56 por ciento del total del país».
No obstante, la población afectada en Castilla y León, que asciende a 52.057 personas, supone un porcentaje menor, del 23,6 por ciento, con respecto a las más de 220.000 personas que se vieron afectadas por esta realidad en el conjunto de España en 2023.
Ecologistas en Acción indica que la contaminación de agua por nitratos “está producida por el uso masivo de abonos nitrogenados en la agricultura y ganadería intensiva”. Por ello, «señala directamente a las llamadas macrogranjas y su proliferación como responsables de la situación».
Soria
Por provincias, Soria es la que acumula más municipios de Castilla y León donde se superaron los niveles de contaminación por nitratos en el agua de consumo humano con 27. Se trata de Adradas, Alconaba, Aldealices, Almaluez, Almazul, Almenar de Soria, Arancón, Berlanga de Duero, Castillejo de Robledo, Centenera de Andaluz, Coscurita, Frechilla de Almazán, Fuentecantos, Golmayo, Hinojosa del Campo, Langa de Duero, Maján, Momblona, Nafría de Ucero, Renieblas, Reznos, San Esteban de Gormaz, Seón de Nágima, Tajueco, Velamazán, Viana de Duero y Soria capital.
Burgos
En segundo lugar se encuentra Burgos, con 25 localidades entre las que se encuentran Baños de Valdearados, Barrios de Bureba, Busto de Burea, Castrojeriz, Cilleruelo de Abajo, Coruña del Conde, Fuentemolinos, Grisaleña, Iglesiarrubia, Mambrilla de Castrejón, Melgar de Fernamental, Miranda de Ebro, Nebreda, Olmedillo de Roa, Oña, Pedrosa de Río Urbel, Pineda Trasmonte, Revillarruz, San Martín de Rubiales, Sasamón, Tórtoles de Esgueva, Vileña, Villadiego, Villafruela y Villamayor de los Montes.
Valladolid
También en la veintena de municipios se sitúa Valladolid, con niveles de contaminación por nitratos en el agua en Wamba, Bocos de Duero, Castromonte, Corrales de Duero, Curiel de Duero, La Mudarra, Nueva Villa de las Torres, Olmos de Peñafiel, Pedrosa del Rey, Peñaflor de Hornija, Piñel de Arriba, Rábano, Salvador de Zapardiel, San Llorente, San Pelayo, San Salvador, Valdearcos de la Vega, Valdestillas, Vega de Valdetronco y Villanubla.
Salamanca
En Salamanca, los análisis arrojaron resultados por encima de los 50 miligramos de nitratos por litro de agua para el consumo humano en Aldeaseca de Alba, Aldeaseca de la Frontera, Cantalpino, El Campo de Peñaranda, Espino de la Orbada, Gajates, Galindo y Perahuy, La Maya, Mancera de Abajo, Matilla de los Caños del Río, Monterrubio de la Armuña, Pajares de la Laguna, Parada de Arriba, Parada de Rubiales, Rágama, Tardáguila, Villares de la Reina, Villoria y Villoruela.
– El segoviano que creó un importante museo nacional –
Segovia
La provincia de Segovia suma 15 las localidades afectadas en 2023. Es el caso de Aldealcorvo, Ayllón, Bercial, Bercimuel, Cantalejo, Castro de Fuentidueña y Cuevas de Provanco. También, Lastras del Pozo, Marazoleja, Muñopedro, Navares de Ayuso, Ortigosa de Pestaño, Santa María la Real de Nieva, Tabanera la Luenga y Vallelado.
Ávila
Mientras, en Ávila se contabilizaron 14 municipios con niveles de nitratos por encima del máximo permitido. Así, Bernuy-Zapardiel, Berrocalejo de Arona, Cabezas de Alambre, Constanzana, El Bohodón, Espinosa de los Caballeros, Mamblas y Mingorría. Pajares de Adaja, Pedro-Rodríguez, San Vicente de Arévalo, Sanchidrián, Tiñosillos y Villanueva de Gómez entre los afectados.
Zamora
Todavía por encima de la decena se encuentra Zamora, con Cañizal, Castronuevo, Coreses, Cuelgamures, Molacillos, Montamarta. Además, Pajares de la Lampreana, Piedrahita de Castro, San Cebrián de Castro, Valdefinjas, Villalube y Villaralbo.
Palencia
Asimismo, Palencia, donde las localidades afectadas fueron Antigüedad, Astudillo, Bustillo de la Vega, Cobos de Cerrato, Cordovilla la Real. También, Melgar de Yuso, Monzón de Campos, Perales, Santa Cecilia de Alcor, Villamuera de la Cueza y Villanueva del Rebollar.
León
Por último, sólo un municipio de León se vio perjudicado por la contaminación de nitratos en las aguas de consumo humano: Santa Elena de Jamuz.