tres capitales de Castilla y León
Img/Freepik

Entre las tres capitales de Castilla y León en las que más subirá la vivienda, a cierre del tercer trimestre, se encuentra Segovia.

Al menos, esa es la previsión de la Inteligencia Artificial. Así, León, Valladolid y Segovia registrarán las mayores subidas en el precio de la vivienda.

Por el contrario, también según la IA, bajará en Ávila y Soria.

Estas son las principales estimaciones del Índice predictivo de compra DataVenues de Fotocasa

Según este índice, también experimentarán incrementos de precios otras capitales castellanoleonesas como Salamanca (+3,7%), Burgos (+3,4%), Palencia (+2,8%), y Zamora (+0,8%). En el caso de León la subida llegará al 5,3%, siendo la más alta, y le sigue Valladolid con un 4%. En Segovia, según la IA, la vivienda subirá, tras el verano un 3,8%.

¿Dónde bajará la vivienda en Castilla y León?

Por el contrario, las ciudades de Ávila (-4,1%) y Soria (-4,2%) serán las únicas capitales de Castilla y León que registrará caídas en las valoraciones del mercado inmobiliario de compraventa.

«El mercado se mueve a dos velocidades dependiendo de la tensión entre oferta y demanda en cada zona. Las ciudades que previsiblemente experimentarán mayores subidas de precio están mostrando en estos momentos un fuerte empuje de la demanda y justamente son localidades que todavía tienen gran margen de crecimiento. Por el contrario, en capitales con menor capacidad de atracción poblacional como Lleida, Teruel o Soria, la previsión estima caídas debido a la baja fuerza de la demanda. En estos casos, el mercado tiende a ajustarse de forma natural», explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

En 32 ciudades españolas, más cara

A nivel nacional, según la previsión del algoritmo, el número de capitales con valores de compraventa alcistas se mantiene prácticamente igual (pasan de 33 a 32).

Liderarán esta clasificación las ciudades de Oviedo (+5,5%), León (+5,3%) y Castellón de la Plana (+4,9%).

A continuación, otras capitales de provincia registrarán notables subidas en los precios de compraventa de viviendas en España a cierre del tercer trimestre.

Así, el valor de un inmueble en Zaragoza se incrementará un 4,7%, seguida de las ciudades de Santander (+4,1%), Valladolid (+4,0%), y Ourense (+3,9%). Según el algoritmo, estas capitales completarán el Top 10 de ciudades con mayores alzas de precios a nivel nacional: Segovia (+3,8%), Salamanca (+3,7%), y Albacete (+3,6%).

En la zona más templada de incrementos de precio se encontrarán ciudades como Valencia (+3,5%), Burgos (+3,4%), Barcelona (+3,2%), Palencia (+2,8%), Cádiz (+2,5%), Pamplona (+2,4%), Tarragona (+2,2%), Lugo (+2,2%), Málaga (+2,1%), San Sebastián (+2,1%), Madrid (+2,1%), y Granada (+2,0%). A continuación, el algoritmo predice que registrarán variaciones positivas inferiores al 2% capitales de provincia como Murcia (+1,6%), Toledo (+1,4%), Alicante (+1,3%), Logroño (+1,3%), Huelva (+0,9%), Zamora (+0,8%), Cuenca (+0,4%), Jaén (+0,3%), Vitoria (+0,3%), Almería (+0,3%), y Córdoba (+0,1%).

El Índice Predictivo de Precios de DataVenues estima que los precios bajarán en varias capitales de provincia al cierre del tercer trimestre de 2025. Las ciudades donde se prevé que se registren mayores descensos en los precios de la vivienda son Lleida (-4,4%), Teruel (-4,2%), Soria (-4,2%), Ávila (-4,1%), A Coruña (-2,7%), Las Palmas de Gran Canaria (-2,5%), Vigo (-1,9%), y Girona (-1,8%). También experimentarán descensos trimestrales más suaves (por debajo del 1%) otras ciudades como Huesca (-0,5%), Guadalajara (-0,4%), Badajoz (-0,3%), Cáceres (-0,3%), Sevilla (-0,2%), y Palma (-0,1%).

 


–  400 planes de verano en pueblos de Segovia –