¿Qué tienen las tertulias deportivas para seguir conquistando cada noche a miles de espectadores? ¿Por qué, pese a los nuevos formatos digitales, siguen marcando tendencia en la televisión y las redes sociales? Estas y otras preguntas centraron la segunda jornada del ciclo ‘Imprescindibles’, organizado por la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva (ASPD) con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia.

La Sala Julio Michel se llenó hasta la última butaca para escuchar a cuatro referentes del periodismo deportivo español: Juan Carlos Rivero, Susana Guasch, Siro López y Pedro Pablo San Martín, que protagonizaron una mesa redonda tan animada como los debates televisivos que los han hecho populares.

Durante más de una hora y media, los ponentes analizaron los orígenes, la evolución y el futuro de las tertulias deportivas, un formato que —según coincidieron— ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia: la pasión por el deporte y la opinión en directo.

“Las tertulias siguen funcionando porque la gente necesita identificación y emoción”, señaló Susana Guasch, quien recordó los inicios de su carrera en programas de este formato.
Para Siro López, el secreto está “en la espontaneidad y la autenticidad: el público sabe cuándo una conversación es de verdad”.

El debate se adentró también en la transformación del periodismo deportivo con la irrupción de las redes sociales, la inmediatez y la participación de los aficionados, que han pasado de ser espectadores a convertirse en parte activa de la conversación. “Hoy las tertulias no se apagan al final del programa; continúan en X, en TikTok, en los podcasts…”, apuntó Pedro Pablo San Martín, destacando la convivencia entre televisión y nuevas plataformas.

Por su parte, Juan Carlos Rivero defendió el papel de la profesionalidad en un entorno cada vez más saturado de opinión: “Hay que seguir apostando por el rigor, aunque se hable con pasión. Sin información contrastada, no hay periodismo deportivo que valga”.

El encuentro estuvo moderado por miembros de la ASPD y combinó momentos de reflexión con anécdotas y recuerdos de plató, que arrancaron sonrisas y aplausos del público. Entre los asistentes se encontraban periodistas locales, jóvenes estudiantes de comunicación y aficionados que siguieron con atención cada intervención.

Con esta mesa redonda, la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva reafirma su compromiso con la divulgación y la puesta en valor del periodismo deportivo, ofreciendo un espacio de diálogo sobre los formatos, los retos y las voces que marcan la actualidad.

El ciclo ‘Imprescindibles’ continuará en las próximas semanas con nuevas citas dedicadas a figuras relevantes del deporte y la comunicación, consolidándose como uno de los foros culturales más vivos y seguidos de la ciudad.