Estado del comercio de Segovia
Img/Segoviaudaz
La gran mayoría de las empresas de Segovia y provincia reconocen haber sufrido pérdidas significativas por el apagón eléctrico del pasado lunes, 28 de abril, y reclaman medidas correctoras. Así lo pone de manifiesto la Federación Empresarial Segoviana (FES) tras haber realizado un sondeo a sus empresas socias.
Todas las empresas que han atendido la encuesta reportaron interrupciones del servicio eléctrico superiores a las 12 horas. La duración de la falta de suministro fue un factor clave en la magnitud del impacto.
Según concluye el sondeo, «los efectos económicos fueron particularmente severos». Más del 40% de las compañías indicó una pérdida superior al 50% de su facturación diaria habitual. Un 30% adicional reportó pérdidas entre el 10% y el 50%. Mientras, solo una minoría manifestó afectaciones menores, ya que algunas como pequeños comercios o establecimientos de comida preparada incrementaron las ventas por las características de sus negocios.
Los sectores industrial y comercial fueron los más golpeados, con interrupciones en la producción, atención al cliente y prestación de servicios esenciales. De este modo, la parálisis parcial o total de operaciones generó un efecto dominó en la cadena de valor.

Las empresas piden medidas correctoras por las pérdidas del apagón

La gran mayoría de las empresas expresaron su preocupación por la falta de información oportuna y la lenta respuesta de las administraciones ante la emergencia surgida. Asimismo, subrayaron la necesidad de establecer protocolos de actuación ante emergencias energéticas, así como mecanismos de compensación económica para mitigar los daños sufridos.
Según explican desde FES, «este informe pone de manifiesto la urgencia de fortalecer la infraestructura eléctrica del país y establecer canales de comunicación más eficaces con el sector empresarial para enfrentar futuras contingencias».
Por todo ello, la Federación Empresarial Segoviana ha establecido un mecanismo de comunicación con los asociados para informarles de los canales a seguir para llevar a cabo las reclamaciones oportunas, una vez que se depuren las responsabilidades de este inédito acontecimiento.