El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, presenta la Operación Especial de Tráfico con motivo de arranque del verano de 2024, junto al Jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, Francisco Iturralde, y la coordinadora autonómica de la DGT, Inmaculada Matías.

Castilla y León prevé recibir 9,4 millones de desplazamientos por carretera este verano. Por ello, la DGT habilitará cuatro operaciones especiales a comienzos de julio y de agosto, a mediados de agosto y al final de la campaña; además de dispositivos especiales todos los fines de semana del verano.

9,4 millones de desplazamientos

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha anunciado que Castilla y León prevé recibir este verano más de 9,4 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera. De ellos, alrededor de 4,1 millones están previstos para el mes de julio y los 5,3 millones restantes para el mes de agosto.

Comienza la Operación Especial de Tráfico

Este viernes, 28 de junio, comienza, según explicó, la época del año con más número de desplazamientos por carretera. Por ello se habilitará el primero de los cuatro operativos especiales que se dispondrán en los próximos dos meses, con más de 860 efectivos trabajando en cada una de ellas. La segunda operación especial se prolongará del 31 de julio al 1 de agosto, la tercera del 14 al 18 de agosto, y la última del 30 de agosto al 1 de septiembre. También habrá dispositivos especiales a lo largo de todos los fines de semana del verano.

Horario de la primera operación

Esta primera operación, se prolongará desde las 15.00 horas del día 29 hasta la medianoche del lunes 1 de julio. La estimación es de 608.000 desplazamientos por las vías de la autonomía, con Valladolid soportando la mayor carga (97.000), seguida de Burgos (88.000), Segovia (79.000), León (73.000 ), Ávila (67.000), Palencia y Salamanca (61.000), Zamora (46.000) y Soria (36.000).

Medidas previstas

Para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía, el operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

Otras actuaciones

Por otra parte, para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, durante las operaciones especiales y en los fines de semana se adoptarán medidas como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan mercancías peligrosas, así como a los transportes especiales en ciertos tramos, fechas y horas.

Operativos a tener en cuenta

Del mismo modo, el tránsito por la Comunidad se verá afectado por otros dos operativos especialmente relevantes. El primero es la Operación Paso del Estrecho, que este año dejará 780.000 movimientos en el país. Comenzó el pasado 13 de junio y finalizará el próximo 15 de septiembre. La segunda es la Operación Paso de Portugal, desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, con una previsión de 270.000 movimientos.

Muertes en carretera

El pasado verano, según los datos de Nicanor Sen, fallecieron en las carreteras de Castilla y León 21 personas entre julio y agosto; además de registrar 16 heridos graves.

En lo que va de 2024, han perdido la vida en las vías de la autonomía 58 personas en siniestros viales. Un 20 por ciento más que en el mismo periodo del 2023, de los cuales una docena eran motoristas.