La Junta sigue esperando respuesta del Gobierno a la solicitud de información sobre los riesgos concretos, localización precisa de la rotura o la fecha de finalización del vaciado de la presa de El Tejo en el municipio segoviano de El Espinar.
El pasado viernes, 14 de febrero, el consejero de Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, envió un escrito pidiendo detalles. La carta iba dirigida al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
En ella, instaba a que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) contestara a todas las dudas surgidas. Pero, además, solicitaba datos sobre los riesgos concretos de la presa.
De este modo, la Junta preguntaba por los puntos inundables o las localizaciones que se pueden ver afectadas por una rotura aguas abajo. Es decir, que concretara el grado de peligrosidad.
Sin embargo, el hecho de no recibir respuesta una semana después es, para la Junta, una señal de que «no son necesarias más medidas urgentes» de las que ya establecidas.
En este sentido, el consejero Portavoz, Carlos Fernández Carriedo, ha dicho que «deducimos que si el Ministerio no ha establecido nada con carácter de urgencia, entendemos que no son necesarias más medidas urgentes».
Además, Fernández Carriedo ha señalado que la solicitud se debe a disponer de datos precisos para no caer en una alarma injustificada en la población.
Por ello, concluye, si el Ministerio está elaborando la respuesta y no alerta de que son necesarias nuevas medidas, el consejero estima que con las ya adoptadas es suficiente.