Castilla y León exige a Renfe

El plan antifraude de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha permitido “normalizar” la utilización de los bonos ferroviarios con descuento en Castilla y León. En este contexto, Segovia mantiene un papel destacado, con 9.893 títulos multiviaje emitidos en la relación Segovia-Madrid durante el primer semestre del año, lo que supone uno de cada ocho bonos de la Comunidad.

El departamento que dirige José Luis Sanz Merino modificó el 1 de enero las condiciones de acceso a estas ayudas, que ofrecen un descuento del 25% en los billetes multiviaje de alta velocidad. Desde entonces se exige haber usado al menos el 60% de los viajes de cada título, evitando así abusos como reservar plazas sin viajar. Quien no cumpla el mínimo queda excluido durante 150 días.

Gracias a esta medida, la Junta considera que se ha logrado reducir a la mitad el mal uso de los descuentos. De los 18.846 bonos contabilizados en enero se pasó a 9.105 en junio. En total, se emitieron 76.907 en Castilla y León en la primera mitad del año, lejos de los más de 200.000 de 2024.

En la provincia, además de los casi 10.000 bonos en la línea con Madrid, la relación Segovia-Valladolid sumó 4.717 títulos. En conjunto, los ejes de Valladolid, Palencia y Segovia concentran el 75% de los bonos expedidos en toda la Comunidad, confirmando el peso del corredor segoviano en esta política.

La caída en el número de títulos expedidos también repercute en la aportación económica de la Junta a Renfe. En lo que va de año se han invertido 4,54 millones de euros, frente a los 8 millones de 2024. La previsión es que en 2026 la cifra se reduzca a 3 millones, en línea con el objetivo de ajustar el gasto tras la normalización del uso.