La Inspección de Trabajo ha respaldado la denuncia presentada por el Sindicato de Enfermería SATSE Segovia, confirmando que los profesionales de Emergencias Sanitarias en la provincia enfrentan condiciones laborales que exponen su salud debido a temperaturas extremas en las bases y ambulancias. La resolución oficial insta a la Gerencia de Emergencias a establecer un «calendario consensuado» para corregir estas deficiencias.
SATSE había alertado en marzo de 2024 sobre las altas temperaturas en verano, que superan los 40 °C, y las bajas en invierno, que descienden por debajo de los 10 °C, tanto en las bases de Cuéllar, Segovia y Boceguillas como en las ambulancias. Estas condiciones no solo afectan la salud de los profesionales, sino que también comprometen la eficacia de la medicación transportada, que debe ser retirada para evitar su deterioro. En algunos casos, como en Cuéllar, se recurre a enchufar las ambulancias a la electricidad de centros cercanos para mitigar el calor.
La Gerencia de Emergencias respondió a la denuncia indicando que se construirían nuevos centros de salud en Cuéllar y Segovia IV, y se reformaría la base de Boceguillas. Sin embargo, SATSE consideró que estas acciones no abordaban de inmediato las condiciones laborales y elevó la denuncia a la Inspección de Trabajo.
La Inspección ha confirmado las deficiencias señaladas por SATSE y ha requerido a la Gerencia de Emergencias que presente un plan detallado para corregir estas situaciones. El sindicato espera que se tomen medidas urgentes para garantizar la salud y seguridad de los profesionales y pacientes, evitando que se repitan las condiciones extremas de temperaturas en el futuro.