El gasto en el Hospital General de Segovia aumentó durante el último año respecto a los niveles previos a la pandemia debido a la subida del precio de los alimentos, pero también a la mejora de la calidad nutricional de los menús hospitalarios.
En concreto, el Complejo Asistencial invirtió en 2024 un total de 754.711 euros en la alimentación de sus pacientes, según los datos analizados por la agencia Ical. Esta cifra se enmarca dentro de una tendencia general al alza en todos los hospitales de la red Sacyl, que han visto cómo el coste de alimentar a sus pacientes ha crecido en los últimos años un 32,5% respecto a los niveles prepandemia.
– 50 años cuidando un refugio único en Segovia –
En el caso de Segovia, los principales grupos de alimentos que concentraron el mayor gasto fueron productos congelados (78.313 euros), carnes (70.675 euros) y aves, caza y huevos (75.494 euros). Estos productos forman parte de menús diseñados específicamente para cubrir las necesidades nutricionales de los pacientes, adaptados a distintas patologías y con un enfoque cada vez más equilibrado y saludable.
Este aumento en el presupuesto hospitalario se debe, en parte, al encarecimiento general de los alimentos, pero también responde a una mejora significativa de las dietas ofrecidas en los hospitales. Se han reforzado los criterios de calidad nutricional y la adaptación de menús a diferentes perfiles de pacientes, desde menores hasta personas mayores con necesidades específicas, incluyendo también suplementos, preparados infantiles y dietas especiales.
Los hospitales de Sacyl gastan un tercio más en alimentos que hace cuatro años
En el conjunto de Castilla y León, el gasto total de los hospitales dependientes de Sacyl en alimentación alcanzó los 12,7 millones de euros en el último ejercicio. De esa cantidad, más de 3 millones corresponden al incremento de gasto registrado desde 2021. Solo en 2024, se invirtieron 337.950 euros en suplementos alimenticios, 19.881 en preparados infantiles, 11.925 en papillas y 43.735 en leche infantil.
En comparación con otros centros hospitalarios de la comunidad, el gasto del Hospital de Segovia se sitúa en un nivel medio, muy similar al de Ávila (658.786 euros) o Soria (576.872 euros), aunque por debajo de otros hospitales de mayor tamaño como el de León, que registró la factura en alimentación más elevada (2,21 millones), Salamanca (1,77 millones) o el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (1,75 millones).
