Fiestas de San Luis Img/ICAL

La Reunión de Seguridad ha ultimado el dispositivo para las fiestas de La Granja, que comenzarán el 21 de agosto con la inauguración de las peñas y la feria y se extenderán hasta el día 27 del mismo mes.

Dispositivo de seguridad para las fiestas de La Granja

La Guardia Civil establecerá en estas fiestas un operativo formado por agentes de Seguridad Ciudadana, Tráfico, Seprona e Información. Además, se realizarán controles de tráfico para evitar exceso de velocidad y conductores bajo los efectos del alcohol o drogas. El transporte público habilitado por el Ayuntamiento del Real Sitio es una buena alternativa.

El pregón de las fiestas, la judiada, el funcionamiento de las fuentes del Palacio, los conciertos y los eventos taurinos centrarán buena parte de las medidas preventivas de seguridad para estas fiestas, ya que se espera una afluencia masiva de personas.

Cortes de tráfico y controles

Durante las fiestas se establecerán cortes de tráfico en el casco urbano por la celebración de distintas actividades, y se habilitarán zonas de aparcamiento. El Ayuntamiento, por su parte, habilitará transporte público por las noches para facilitar que las personas que quieran evitar el coche tengan alternativa hacia Segovia.

Asimismo, se controlará los accesos a la plaza para evitar la entrada de vasos o envases de vidrio.

Punto Violeta

Se habilitará un Punto Violeta todas las noches de 00:00 a las 02:00 horas en la Plaza de los Dolores y durante la judiada, para informar y asistir a mujeres que puedan sufrir violencia de género. Además, el Ayuntamiento repartirá 2.000 unidades de tapavasos para evitar cualquier tipo de violencia a través de la sumisión química.

Espectáculos

Patrimonio Nacional fijará como en años anteriores, un aforo de 5.000 personas para acceder a los juegos de agua de las fuentes del Palacio Real de La Granja el día de San Luis, el 25 de agosto. Las entradas son gratuitas, pero se deben adquirir en la taquilla del palacio desde las 10:00 horas del mismo día, 25 de agosto. Se recomienda acudir con tiempo suficiente para asistir al espectáculo y evitar aglomeraciones y largas colas para poder acceder.

Sobre los espectáculos de fuegos artificiales, se esperará a comprobar si la situación lo permite, para evitar el peligro de incendios, en todo caso se harán en casco urbano.

Las fiestas de La Granja, «un ejemplo de celebración»

La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, ha presidido la reunión acompañada por el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, y concejales del municipio; el comandante jefe accidental de la Guardia Civil, Salvador Rojas, y otros miembros de la Guardia Civil; el jefe provincial de Tráfico, Pedro Pastor; el jefe de la Unidad de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Enrique Arredondo; Alberto Bertolo, jefe de Seguridad de Patrimonio Nacional del Palacio Real de La Granja;  Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno y del municipio; y una representante del Punto Violeta que se instalará durante las fiestas.

La subdelegada afirma que “las fiestas de La Granja son siempre un ejemplo de celebración, se desarrollan con normalidad y sin incidentes, pese a contar con una afluencia importante de personas y eso es mérito de todos, vecinos, peñitas y quienes velan por la seguridad de los asistentes”.